17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Disfrutá lo mejor de ocho colectividades en un mismo evento

Más Noticias

El sábado 22 de octubre, de 12 a 18 horas, la nueva edición del BA Celebra homenajea a Chile, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y República Dominicana, en Diagonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) y Florida.

Se viene un BA Celebra a lo grande, con ocho colectividades, el próximo sábado 22 de octubre, entre las 12 y las 18 horas. Durante la jornada que se desarrollará en Diagonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) y Florida, los vecinos y vecinas de la Ciudad, y también quienes la visiten, podrán disfrutar de una variada propuesta gastronómica, cultural y artesanal con más de 40 stands y shows en vivo de las ocho colectividades participantes del evento: Chile, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y República Dominicana.

Quienes se acerquen a degustar platos típicos podrán encontrar panchos “completos” chilenos, el cerdo asado y congrí cubano, los chuchitos guatemaltecos, las pupusas salvadoreñas, las albóndigas haitianas con sus características especias, los tamales hondureños, las carimañolas panameñas, los dulces de coco y maní dominicanos, y mucho más. Entre la oferta cultural, la agrupación ACRA y el Centro Chileno Bernardo O’Higgins invitan a descubrir libros de poesía, investigación social, música, literatura antropológica y merchandising. También contaremos con un stand de la emprendedora Natacha Nina (http://@nathachaninamakeup), nacida en República Dominicana, especializada en cursos, peluquería y accesorios y skin care.

“Recibiremos con mucho orgullo a las colectividades en esta nueva edición de BA Celebra, con el objetivo de seguir ofreciendo un espacio de visibilización y difusión de su historia, cultura y tradiciones” (Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades)

La propuesta artística tendrá como invitados especiales a la agrupación Golden Boys, llegados desde Panamá, que cuenta con una larga trayectoria presentándose en festivales internacionales alrededor de América Latina y Europa. Tienen varias producciones discográficas en su haber, uno de ellos premiado en Viña del Mar con la Gaviota de Plata.

La colectividad dominicana complacerá a los amantes de los ritmos latinos, que podrán bailar salsa con El 911 RD (http://@el911rd), bachata rosa con la violinista Isabel Castro, y merengue con el show del Ballet de La Plata. Finalmente, el cierre del evento estará a cargo de Carlix (http://@yosoycarlix), quién nos deleitará con un show de bachata.

“Estos festejos tienen el objetivo de alentar el reconocimiento y la apreciación de la diversidad cultural aportada por las colectividades dentro de la identidad porteña, incentivando también la convivencia, el diálogo, el encuentro y la inclusión” (Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural)

Esta edición es llevada adelante por la Dirección General de Colectividades, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo del Consulado de Chile, la Asociación de Cubanos Residentes en Argentina, la Organización de Haitianos Residentes y Asociación de Haitianos Viviendo en Argentina, la Embajada de El Salvador, la Asociación de Dominicanos Unidos y ALAPAH (Asociación Latinoamericana Argentino Panameña para el Intercambio Cultural y la Ayuda Humanitaria).

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img