21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Corazón partido

Más Noticias

Mientras los que conocimos a César Gustavo Regueiro sigamos en un duelo difícil de explicar (depende de nosotros no tomar el sufrimiento y sí recordar al ser tal como fue y nos legó virtudes en vida), un partido de fútbol correspondiente a una fecha de la AFA se disputó y dio como resultado la cercanía de Boca Juniors a su objetivo de máxima. Terminó un partido cuyo primer tramo tuvo un designio fatal, pero ayer continuó… Corazón partido. En La Plata, aquel poblado que hace cincuenta años era un espacio menos concurrido, con más universitarios y empleados administrativos que otras profesiones, y nos tiró encima el clima de definición de torneo un jueves, con Gimnasia y Boca… ¡A pedir de Boca!

Resta una fecha para el final del torneo de la Liga Profesional

Entre tanto culto a la «ventaja», don Juan Riquelme, aquel 10 sabio, dio una muestra simple de que la grandeza está en el alma y no en los cuerpos. Para sacarse el sombrero como una de sus magistrales pisadas con el botín zurdo, el hoy directivo de Boca quiso que sus rivales, dirigidos por otro 10 —de la alta escuela de gambeta productiva— pudieran descansar un día más y no que volvieran a jugar a los dos días del anterior compromiso. Todo un diamante lo de Román, para valorar entre tantas piedras…

Sacaron del medio y el silencio por la memoria de Regueiro me trae a la memoria a otro amigo que se fue. Un boquense que vivió varios años en La Plata, en Hernández, y en los últimos tiempos se fue a Hurlingham. Fue periodista deportivo, sin título ni exposición en la pantalla grande, pero trabajó por los más chicos, de LISFI, donde entrenó a los verdes del CF José Hernández, el mismo que crucé en aquel grupo de periodistas donde arrancaban Facundo Ache, Alex Copello, Miguel Mendoza, Daniel Campos (entre tantos otros). Se llamó Carlos Aníbal Peralta, le decíamos “Chino”, y salíamos con una antena a transmitir en los campos de juego de la Liga Amateur Platense. Fue entonces que vimos al “Lolo” Regueiro cuando relatamos a Los Tolosanos en la AM 1570 Rocha, y el uruguayo Campos con su potente vozarrón narraba… “Suben los camiones al área, van por el cabezazo Marsicano, Volpicello, Duarte, Regueiro, Falcón…” A los grandotes les decía camiones.

Carlos «El Chino» Peralta (sentado) en una de sus ùltimas visitas a La Plata, junto a su amigo tripero Juan Carlos Berón, en la sede del Sindicato de Taxis

A poco de rodar el balón se representó el viejo juego del “grande” y el “chico”. Gimnasia, el menos pudiente, se va por el primer gol y al delantero lo camisetearon sin que el árbitro (como gobernado por los intereses del grande) cobrara ni dudara, «la vista gorda» que enfada a la multitud bulliciosa.
La vida, un ir y venir, el eterno fluir, Boca renace y ataca hasta encontrar el gol, estallando algunos gritos en la ciudad donde hay más azul y oro cuando es época de cursada universitaria. El grito furioso de Bocaaa-Bocaaa, se escucha en los contornos y no en el lugar del hecho. Ese remate de Frank Fabra en el minuto 38, arco de Medicina, hizo que desde los balcones de muchos edificios se asomen jóvenes, que después tendrán que escuchar el terremoto verbal de algún vecino tripero.

Primer grito del CABJ, con exquisita definición

Entretiempo. 0-1. Bajan las escaleras, como Racing que baja al segundo escalón de las posiciones. El Xeneize y su deseo de campeonar iban en aumento como la humedad, mientras que las ansias de ingresar a la Copa Libertadores pierden algo de cotización para el Lobo si se mira la bolsa de la tabla Acumulada 2022.
En los vestuarios anda Marcos Rojo ayudado por muletas (por la lesión se perdió las tres fechas decisivas). El papá de Marquitos, «El Tití» Rojo, otro de los jugadores que hace 30 años entrevistábamos con Peralta, miemtras solo jugaba por placer, por la camiseta y los amigos del barrio. Peralta (nació el 3/12/1957) no pudo disimular nunca su amor por «Boquita», y lo hacía saber con el micrófono encedido. Cuando una represión policial derivó en la muerte de Regueiro, le mandé mi nota especial para el portal VIVE a Peralta, pero él ya no estaba físicamente, vio el mensaje Claudia, su compañera, quien me informó que «Carlos falleció el pasado 12 de febrero y no te pude avisar porque estuve con mil cosas en la cabeza». Juanca Berón, un amigo de la infancia de Peralta, pero de los triperos de piel, lo recordó «como el líder del barrio, de La Josefa (Hernández), nos cuidaba, eramos veinte pibes, él cuatro años mayor, nos llevaba a la cantera, y nos enseñaba a nadar, y armaba los picados y nos guiaba a todos como un técnico». Calles de barro, platos de comida y consejos compartidos, las circunstancias de nacer con pocos recursos y con la pelota como fiesta.

Arrancó el segundo tiempo y sigo viendo a “Lolo” detrás de una de las tantas banderas azules y blancas. Y a Peralta en esa azul y oro. Tiro libre que hará efectivo Ramírez y la bola que llega donde quiso, al compañero Morales que en anticipo ofensivo igualó en el minuto 12 del segundo tiempo.
Con el ingreso de un crack, Sebastián Villa, “el mejor jugador del fútbol argentino por lejos, hoy nos hizo ganar de nuevo” (lo dijo el presidente Riquelme), este sacudió al arco y la bola dio en un palo, rebote que engancha Luca Langoni y arriba Boca con ese pibe que viene de las Inferiores y que el técnico conoce muy bien, una de las recetas de este equipo puntero. En la cancha festejan los jugadores visitantes, pero en la ciudad, en algún bar, comercio de calle 12 donde venden televisores, hay más expresiones de alegría.
Boca así llega a la victoria postergada, posándose como un pájaro de primavera en la cima de un árbol, cantando que está un punto arriba, y definirá el domingo ante Independiente sin depender de lo que haga el escolta, La Academia. Pero Boca llega con lesiones, porque a la de Rojo se sumaron Benedetto y Fabra. «Pero cuando hay un grupo humano tremendo todo se hace más fácil por más que desde afuera se vea complicado”, dijo Ibarra DT.
Hablando de terrible humano, evoco la figura de Miguel Aníbal Díaz («el mejor de los Díaz», como gasta él), otro boquense que milita la camiseta con los muchachos de la Peña Los Xeneizes de La Plata, entre ellos, la familia Tirabasso y la familia Blesa. Generoso y pasional, Díaz me ha compartido estadística y veo que Boca jugó en 60 y 118 su primer partido de visitante del profesionalismo y, como contrapartida, Gimnasia hizo el bautismo de local esa tarde de domingo 4 de junio de 1931. Victoria local por 3 a 2, por la segunda fecha. Goles gimnasistas: Mutis e/c, Carlos Domingo Giúdice y Alberto Palomino; para los de la Ribera, dos de Vargas.

No se terminó el sueño de Libertadores para ese otro grupo humano espectacular que tiene Gimnasia. Se tiene que definir esa “suerte” en la provincia de Córdoba. Dicen que va a estrenar su nuevo diseño de camiseta (parecida a la de Talleres). ¿Entonces cambia de indumentaria el equipo local? Mientras tanto, el martes pusieron a la venta una tanda de la pilcha confeccionada por la empresa dinamarquesa y que ya se agotaron. “¡En el pasado está la historia del futuro!”, el eslogan y está muy bien. Siempre hay que darse una vuelta por las raíces. La producción fotográfica se hizo no por casualidad cerca del lugar donde estuvo una de las canchas primitivas de Gimnasia, 12 y 71, a pocas cuadras de la ex Estación del Ferrocarril Provincial, que aún conserva maquinarias antigüas, su infraestructura donde hoy funciona el Centro Cultural y el adoquinado.

Benjamín Domínguez en una toma publicitaria que armó la institución para la presentación de su nueva camiseta, con la Estación del Provincial como fondo

“Será hasta el partido que viene, si Dios quiere” diría Mercurio en el remate de sus columnas periodísticas, años sesentas y hasta entrados los ochentas, groso de las plumas que seguía escribiendo a máquina hasta el final.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img