21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Se prórroga la presentación del Concurso de Ensayo Histórico sobre Las Malvinas del Congreso de la Nación

Más Noticias

El Congreso de la Nación prorrogó hasta el 30 de noviembre 2022 el Concurso de Ensayo Histórico: “Malvinas: una historia de soberanía argentina”

Podrán participar del concurso personas mayores de dieciocho años, argentinas nativas o residentes. Las obras deberán ser presentadas  con seudónimo y enviadas  a través de un formulario disponible en las páginas www.senado.gob.ar y  www.hcdn.gob.ar, donde constan también las bases y condiciones.

Los ganadores recibirán como primer premio 200 mil; el segundo lugar, 150 mil  y el tercer puesto, 100 mil pesos. Además, las obras premiadas se publicarán y formarán  parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Este concurso se inscribe dentro de las acciones que el Congreso viene desarrollando tendientes a reflexionar y difundir  los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas y en homenaje a los combatientes y caídos, a 40 años del conflicto bélico. En este marco es que se plantean distintos ejes de análisis que pueden ser abordados en los ensayos, tales como: Las Islas en el Imaginario Popular; Cuestión Malvinas, causa de Estado; las mujeres en la historia de Malvinas; la Causa Malvinas en el Parlamento.

El jurado está compuesto por Alejandra Barrutia (Doctora en Ciencias Sociales y Humanas), Julián Kelly (Docente investigador – UNTDF); Daniel Alberto Luque (Ex combatiente de Malvinas), María Sofía Vassallo (Investigadora del Observatorio Malvinas – UNLa) y Mario Volpe (Ex combatiente de Malvinas, vicedirector del Instituto Malvinas – UNLP y coordinador de Investigación del Museo Malvinas).

La Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados organizan este concurso desde el año 2016 con una importante participación y varios libros ya editados.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img