21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El Teatro Colón presentó su programación para la temporada 2023

Más Noticias

Se destacan 11 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, anunció oficial el Director General y artístico, Jorge Telerman.

Se realizó la presentación oficial de la temporada 2023 del Teatro Colón, que ofrecerá propuestas entre las que se destacan 11 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, anticipó el Director General y artístico, Jorge Telerman.

La apertura será en marzo con un homenaje especial a los 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina: Resurrección, Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, se llevará a cabo en el predio de La Rural con el formato de un espectáculo popular. La dirección de escena quedará en manos de Romeo Castellucci y la dirección musical estará a cargo de Charles Dutoit, al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

A lo largo del año pasarán por el escenario artistas de renombre mundial como Martha Argerich, Charles Dutoit, Nelson Goerner, Sergei Nakariakov, Anna Netrebko, Elina Garanča, Yusif Eyvazov, Bryn Terfel, Marianela Nuñez, Natalia Osipova, Roberto Bolle, András Schiff, Maxim Vengerov, Erwin Schrott, Maria João Pires, Vittorio Grigolo, Sonya Yoncheva, Mario Brunello y Giovanni Sollima.

La programación formará parte de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en la Argentina y el Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires.

A 10 años de la muerte del maestro Gerardo Gandini se lo homenajeará a lo largo de toda la temporada abarcando la ópera, la Filarmónica de Buenos Aires, el Centro de Experimentación, y conciertos especiales, como el que presentará Fito Páez.

Habrá un Ciclo de música Barroca y el Festival Rachmaninov, donde se desarrollarán de manera Integral los conciertos para piano y orquesta del gran artista ruso.

Como parte de un concierto extraordinario, se recordará a Luis Alberto Spinetta tras cumplirse 50 años del lanzamiento de Artaud, uno de los discos más emblemáticos del rock nacional.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img