23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Estrenos y novedades en las pantallas del INCAA

Más Noticias

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de sus pantallas para la última semana de enero.

En el Cine Gaumont, desde este jueves 26, se estrena la coproducción ítalo-argentina El nido, de Mattia Temponi –que se exhibe junto con el cortometraje El pasillo, de Dino Altobelli–; el documental Los 90, autorretrato de una época, de Sebastián Deus; y el drama La creciente, realizado por Demián Santander y Franco González.

Además, del jueves 26 de enero al miércoles 1 de febrero se realizará el ciclo Noches de Terror en el Gaumont, con la proyección de una película por día, a las 22 horas. Se exhibirán Aterrados, de Demián Rugna; El cadáver insepulto, de Alejandro Cohen Arazi; Al morir la matinée, de Maximiliano Contenti; Abrakadabra, de Luciano y Nicolás Onetti; Nocturna. Lado A: La noche del hombre grande, de Gonzalo Calzada; Zombies en el cañaveral, el documental, de Pablo Schembri; y el clásico de 1953, El vampiro negro, de Román Viñoly Barreto.

El pasillo

Para quienes aún no la vieron, y para quienes deseen verla una vez más, el Cine Gaumont repuso Argentina, 1985 en pantalla grande. La película estará programada hasta el miércoles 1 de febrero, en la sala María Luisa Bemberg.

La programación completa del Cine Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.

Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. Ver programación por sala.

CINE.AR

La plataforma CINE.AR PLAY renueva su sección de Novedades con los largometrajes de ficción Buscando a Myu (2019 – 70 min – SAM 13), de Baltazar Tokman; y la coproducción argentino-colombiana Tiempo muerto (2016 – 102 min – SAM 13), de Víctor Postiglione; el documental Así baila mi Perú (2021 – 60 min), de Ezequiel Yoffre; y los cortometrajes El volúmen del tiempo (2015 – 12 min), de Marcel Gonnet y Bernardo Blanco y 40 tableros (2020 – 17 min), de Alfonso Gastiaburo.

También, desde el jueves 26, se estrenan los largometrajes de ficción Matadero (2022 – 106 min – SAM 16), de Santiago Fillol; y Perros del viento (2022 – 105 min – SAM 13 CR), de Hugo Grosso; y el documental Extranjero (2022 – 77 min – SAM 13), de Alfonso Gastiaburo.

CARTELERA DE ESTRENOS DEL CINE GAUMONT

Desde el 26 de enero al 1 de febrero

Sala María Luisa Bemberg

18.45 h

LA CRECIENTE

Argentina – Drama – 2020 – 70 min – SAM 13 CR

Dirección: Demián Santander, Franco González

Guion: Demián Santander, Franco González

Fotografía: Eric Elizondo

Compañía productora: Hain Cine

Elenco: Cristian Salguero, Mercedes Burgos, Héctor Bordoni, Facundo Aquinos

Sala Fernando Birri

14.15, 18.30 y 22.15 h

EL PASILLO

(Cortometraje de la semana)

Argentina – Cortometraje – 2021 – 7 min

Dirección: Dino Altobelli

Guion: Matías Oniria

EL NIDO

Argentina/Italia – Terror – 2021 – 99 min – SAM 13 CR

Dirección: Mattia Temponi

Guion: Gabriele Gallo, Mattia Puleo, Mattia Temponi

Fotografía: Stefano Paradiso

Compañías productoras: Alba Produzioni, 3C Films Group, Productora MG

Elenco: Luciano Cáceres, Blu Yoshimi

20.45 h

LOS 90, AUTORRETRATO DE UNA ÉPOCA**

Argentina – Documental – 2023 – 66 min – ATP CL

Dirección: Sebastián Deus

Guion: Sebastián Deus

Fotografía: Sebastián Deus

Compañía productora: Ocellus Documental

Con: André Deus, Sebastián Deus

Las entradas para el público general tienen un valor de: $200.-

Descuentos: Jubilados y pensionados: $100.-

Estudiantes terciarios y universitarios: $100.-

La Red de Espacios INCAA es un programa federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que busca garantizar la exhibición de las producciones nacionales en todo el país, para que el público pueda disfrutar de proyecciones de cine con entradas a precios accesibles.

CINE.AR PLAY es la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, que cuenta con un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos. Es de muy fácil registro, está disponible en todo el país y se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Sus contenidos pueden verse a través de una computadora, tablet, celular o Smart TV.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img