23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Un tropezón no es caída

Más Noticias

Por Gabriel Alejandro López
Twitter:  @cololopez74

“No te hagas mala sangre, no te olvides que así como se perdió 1-2 también pasó en el Mundial”.
El hincha caminó por la avenida 1 con pasos firmes como sus dichos, en busca de un lugar para comer, porque al Mercado 55 lo vio repleto.
“Acordate de los árabes que nos ganaron 2 a 1, vos fijate lo que puede pasar en el fútbol. Por eso es único».
Arrancó un nuevo campeonato en la Liga de los campeones del mundo.
28 de enero, Día Internacional de la Privacidad de los Datos, aunque ésa es otra historia, saco del Excel dos partidos en un 28 de enero, que supo tener buenas notas para los Estudiantes. El Excel que guardo me avisa de dos inicios de temporada ganadoras, 28/1/1989, con Español 1 a 0 (gol de Juan Carlos Ramírez); 28/1/1995, con Arsenal en el Nacional B (viejo estadio de Independiente), 5 a 1 (dos Ruben Capria, dos Leo Ramos y uno Calderón).
Pero Tigre se aprovechó de sus muy buenos números y de un presente donde casi no tocó el equipo. En las últimas dos décadas festejó ante Estudiantes como con ningún otro rival: le ganó 11 veces (empataron 5 y son 7 los éxitos pincharratas).

El equipo de Tigre posa en el Nuevo Estadio UNO.

“Estudiantes es un modelo para armar”, deslizó en un tramo de su comentario Román Iucht, cuando el cero a cero era la realidad, con un Tigre adueñándose del terreno. Es que en el equipo de Abel Balbo (nuevo técnico) existen algunas piezas nuevas de lo que se espera del funcionamiento de la máquina. En cambio, en Tigre, están aceitadas y muchas funcionaron juntas el torneo anterior.
“Que tengan un buen año” fue el augurio del referí Fernando Espinoza. El sorteo lo ganó Andujar, eligiendo el arco, y el saque lo tuvo Tigre, que en el círculo central mostraba con sus cabellos rubios (y corte moderno, rapado a los costados), Mateo Retegui, quien fue el máximo goleador del último certamen jugado en la Argentina. En la primera que tuvo, metió el 1 a 0 con un bochazo fulminante. Tendrá un aire a esos tiburones cuando olfatean sangre cada vez que la recibió merodeando el área. Ya en la Liga anterior, 32 de los 41 goles que Tigre metió fueron repartidos entre Colidio, Armoa y Retegui (los tres jugaron anoche).

Mateo Retegui se escapa a toda marcha y va a sacar el derechazo que puso el 1 a 0.

El hincha se quedó añorando un tiro de Leonardo Godoy que devolvió el caño izquierdo del arco próximo al Colegio Industrial. Los Godoy se corrieron todo, Matías por la izquierda y Leo por la derecha que en aquella jugada recordó a algún veterano esos piques que se mandaba Eduardo Luján Manera (el lateral de La Tercera que Mata de Ignomiriello y del imborrable equipo copero de Zubeldía). Aquellos ídolos que no fueron creados por el marketing. En el sector de palcos, hay uno que lleva el honor de Manera y su propietario es Miguel Angel Russo (ídolo del bicampeón 82-83).
Y acá están los pibes del presente, los que desde antes de cumplir los diez años le vienen dedicando gran parte de su tiempo a este deporte. Cuando se juntaron los zurdos Rollheiser y Zapiola, más de un vez se levantaron de la platea. El de Magdalena, camiseta 15, probó con grandeza en tiempo de descuento, poniendo a volar al arquero Marinelli. “¡Uhhhh….!”
Se terminó el primer tiempo: el Pincha con ocho remates, dos fueron al arco. Tigre llegó una vez y pelota a la red: efectividad al 100%.

Benjamín Rollheiser escapa al capitán Prediger. El nacido en Coronel Suárez fue una de las figuras de Estudiantes (foto: Prensa Estudiantes)

La Copa del Mundo de Qatar ha dejado el orgullo alto, tanto es así que Iucht larga por cuarta vez un latiguillo al mejor estilo locutor de radio: “la Liga Profesional, el torneo del país de los campeones del mundo”. Y mete un bocadillo de conducción que tiene el Pincha este 2023: Verón y Balbo, que jugaron juntos en Parma y en el Mundial Francia 98: Verón fue el 11 y Balbo fue el 23 (ingresó desde el banco varias veces). Agregamos que Passarella llevó a Abel como el último jugador de la lista definitiva, quedando afuera el pibe Pablo Aimar.
Retegui recibe y despegándose del marcador lanzó un misil, a la tribuna. Avisó que está intratable. Pero el máximo goleador estudiantil del año que se fue, Mauro Boselli, también está y dice que su naturaleza es definir. Ascacibar la peleó, abrió con Rollheiser y Boselli selló, 1 a 1.
Cuando más de uno creyó, las cosas fueron para atrás poco a poco. Salieron Ascacíbar y Rollehiser, y esto fue parte de la recuperación de los blancos.

Santiago Ascacíbar demostró dinámica y empuje en el mediocampo albirrojo

A los 28 minutos Retegui terminó por confirmarle al público su naturaleza para el gol, tan «salvaje» en sus años en el León como en éstos años en Tigre. Terminó en el arco de 57 juntando las manos y pidiendo otra vez disculpas…
Cuando el reloj ya marcaba el minuto 85, hubo dos acciones que pudieron dejar el resultado en empate. Pero Mateo Pellegrino (entró por Zapiola) tiró una media chilena que salió desviada; y casi al instante, en la siguiente llegada, un centro de Más le caýó en la cabeza a Boselli, quien desde el punto penal también falló.
Se negó el empate pese a los merecimientos, por la paridad en el juego y hasta por los números en ofensiva: 14 remates de EDELP sobre 7 del CAT (5 tiros del local fueron al arco, contra los dos del ganador, sendos goles).
Tigre pudo ganar en una primera fecha como visitante luego de diez años. Esa última vez había sido ante Estudiantes, en el Estadio Ciudad de La Plata, durante el torneo Final 2013.

«No hay que alarmarse, dejá que los melones se acomoden solos en el carro». Claro, que al carro es fácil subirse cuando empiezan a soplar los vientos triunfalistas.
Acordate también de otro debut doloroso en un Mundial, aquel de Italia 90 cuando Camerún abrochó al equipo del Narigón Bilardo. Ah, el que jugó de titular esa tarde fue Abel Balbo, de punta allá con Maradona.
Los Mundiales y sus recuerdos, y las semejanzas que el hincha traza en sus charlas. La ciudad y el país largaron el primer capítulo post Qatar 2022. El orgullo del hincha de Estudiantes compara los hitos con 36 años de diferencia entre uno y otro. “Tuvimos a Bilardo en el 86 y a Scaloni en el 22; al profesor Ricardo Echeverría en el 86 y a Luis Martín en el 22. Tuvimos a los arqueros suplentes, Islas en el 86 y Rulli en el 22. Y para qué contar que en México estuvieron Madero y Pachamé, laderos de Carlos, y el Tata Brown con un gol y a Trobbiani con un taco en la final”.
La segunda fecha puede servir para apoyarse en la plataforma de despegue. Allá en el estadio «Julio Grondona» de Arsenal, el sábado 4/2, a las 17 horas.

En 2013, Tigre comenzó el torneo con una victoria en La Plata
Resumen del encuentro de la Primera fecha.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img