21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

En febrero el arte de la palabra continúa siendo protagonista de “Cuentos bajo la luz de la Luna” 

Más Noticias

Cada jueves, al caer el sol muchos son los platenses que se acercan al patio del Centro Cultural Islas Malvinas, en 19 y 51, para vivir una noche diferente con “Cuentos bajo la luz de la luna”, la propuesta de la Municipalidad de La Plata, coordinada por Claudio Ledesma.

Es así como el próximo jueves 2 de febrero a las 20hs., en el marco del programa “Noches Culturales” de la Secretaría de Cultura y Educación,  los narradores Gazel Zayad y Liliam Bonita de Colombia; y Marisa Gilly de City Bell, compartirán personajes e historias de nuestro país y el mundo, a través de las voces, los gestos, el cuerpo, y la música. 

En relación a su repertorio Gazel Zayad, músico, narrador y realizador audiovisual de Colombia, dice “Elijo contar historias en las que me identifico, en principio inconscientemente, y luego con el tiempo, al contarlas una y otra vez, las voy haciendo más conscientes, dilucidando cada aspecto, cada línea del personajes. Suelen ser historias políticamente incorrectas, sobre personajes pequeños, borders, vulnerables, antihéroes. Historias que me permiten surfear distintas emociones y matices de lo que significa ser Humano en permanente movimiento”

Para Lilian Bonita, contar cuentos es algo divertido, energético y mágico. Afirma que le permite compartir miedos, logros y alegrías, situaciones y sentimientos comunes que en rueda la ayuda a sanar. “Nunca somos los mismos después que nos atraviesa un cuento ya que este le da sentido a nuestra existencia”.

En tanto la narradora local, Marisa Gilly, cuenta que “estaba en el grupo de teatro La Caterva de City Bell y se abrió un espacio de narración oral escénica allí, a cargo de Patricia Troncoso, decidí hacerlo cómo parte de mí formación, buscando tener recursos para la actuación y descubrí el mundo de los cuentos. Es un lugar para soñar y transmitir

ese mundo, a quienes quieran escucharlo”.

Vale destacar que las funciones comienzan en forma puntual por lo que se recomienda al público llegar al menos 20 minutos antes para obtener una buena ubicación y disfrutar del espectáculo, que en caso de mal tiempo se llevará a cabo en el salón auditorio..

Además, para los interesados en adentrarse en el mundo de la narración oral, se informó que los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de febrero de 19.00 a 21.00 se llevará a cabo el seminario intensivo de verano “El arte de contar cuentos” a cargo de Claudio Ledesma, en el mencionado centro cultural. Informes: [email protected]

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img