23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Con los bolsillos vacíos pero la cabeza optimista

Más Noticias

Por Gabriel Alejandro López
Twitter:  @cololopez74

“Vamos vamos los pibe’, vamos vamos los pibe’…!” se cantó de pie y en un coro que remonta a épocas de fervorosa lucha gimnasita, de derrota y canción, de pobreza y pertenencia. No es que no le duela la derrota a Gimnasia, sino que a veces lo retempla. Y éste año es uno de esos locos.
Defensa y Justicia le ganó (a menudo lo hace con los platenses) y le bastó un buen segundo tiempo, después de sufrir en el primero con un Tripero buscavidas, que fue hacia el arco del Bosque pero chocó con el portero Ezequiel Unsain, el arquero que llevó la 22… justo ese número que usan los más fanáticos, pero que fue inmenso en la espalda del joven nacido el 9 de marzo de 1995.

El cabezazo de Leonardo Morales, y «Muralla» Hunsain se queda estático, en el medio, donde despejará con las piernas.

Van dos derrotas, pero acá en Gimnasia todos creen; sino, no hubiera presenciado el partido tantos hinchas un día de semana, lunes, con un clima insoportable que no atenuaba ni una brisa del Bosque. “Arranque pobre, como se vive en el ispa”, filosofó sin dramas el socio que da la cara, y que además podría ampararse en la estadística de los inicios de campeonato para asegurar que “todo tiempo pasado no siempre fue mejor”. No señor. Mire: 1932, Estudiantes 1-6 y Ferro 2-4; 1941, Tigre 2-3 y Ferro 2-4; 1945, San Lorenzo 1-4, Huracán 1-5; 1948, Banfield 2-4 y San Lorenzo 2-5; 1959, San Lorenzo 1-4 y Central Córdoba de Rosario 1-2; 1967 (Metro), San Lorenzo 1-3, y Banfield 0-4; 1968 (Metro), Los Andes 0-2 y Central 0-1; 1972 (Metro), Chacarita 0-2 y San Lorenzo 0-1; 1977 (Metro), Unión 1-4 y River 2-3; 2009 (Apertura) Godoy Cruz 0-2 y Estudiantes 0-3 (en el Unico). Por lo visto, los Cuervos suelen ser muy verdugos. Este 2023, dos lunes pesados, con Vélez allá y ayer ante “El Halcón”.

El manejo de pelota en Castillo fue un aspecto muy destacable en el once local.

Se le fue el bondi, pasó de largo como sucedía a esa misma hora del partido en varios puntos de la ciudad, que el ciudadano pugna por tomar uno que está repleto hasta la manija. La historia de la camiseta de estos tipos de Florencio Varela tiene que ver con el transporte público, la línea 148 que tuvo a un dueño que en los ochenta fue el Presi de la institución. Una perla: unos años antes, Maradona jugó un picado con los choferes de esa empresa “El Halcón”. Era el “Pelusa” que recién había ganado el Mundial Juvenil y dijo sí a la invitación en un campeonato “interlineas”. Cuando los choferes de la línea 22 vieron que Diego iba en contra amagaron con no jugar. Todo con suspenso fue la vida del eterno Diego, que aquella tarde terminó comiendo un asado con todos.

Maradona (con 19 años) jugó un partido en Florencio Varela, pero no para Defensa y Justicia, sino para un equipo de choferes de la línea 148, empresa El Halcón-

“Prepotente” fue el término que empleó Fernando Niembro para definir el primer tiempo mens sana, mientras la repetición de los dos ataques a fondo vieron a Unsain volando a un palo y evitando con las dos piernas hacia adelante (como muñequito de metegol) un cabezazo de Morales que sólo podía verse adentro…
Muy bien por Rodrigo Castillo, gustó por su tranco y su atrevimiento, desparramando algo de fútbol puro como le gusta a “Chirola” Romero.
Pasada la hora de juego, una pelota larga y bien hilvanada por los amarillos dejó a Santiago Solari (un muchacho nacido en Gimnasia y Esgrima de Mendoza, hermano de Pablo Solari, el de River) y definición exquisita, digna de un brasileño más que de un cuyano.
El gol psíquico, del que quería levantarse, cuando en la siguiente pelota le aplican el golpe de nocaut: penal cobrado por Delfino, con ciertas dudas, que luego fue descartado por un propio jugador albiazul (“Para mi gusto fue penal”, dijo Morales). Nicolás Fernández, “Uvita” (así lo bautizó hace cinco años el «Negro» Bulos, el relator berissense hoy de la cadena Fox) pateó con autoridad y a pesar de que Durso se arrojó rápido y adivinando, no podrá evitar el fuerte impacto: 2 a 0. Penal bien pateado es gol, dice una ley futbolera.
Para destacar: transcurrieron 25 minutos donde todo estaba «liquidado», pero ni adentro del campo, ni fuera del mismo, perdieron la calma. Aquella promesa tras la crisis que explotó con las inhibiciones para traer refuerzos se sintió en la atmósfera.

El gran respaldo que recibió Gimnasia en su presentación como local (foto: Twitter gonzalolopez22)

Julio Vaccari, al finalizar, contaba la plata de las tres unidades en rueda de prensa, con voz altiva y emocionada: “A los que les toca entrar, dan la talla. Siempre es bueno poder contar con muchos y buenos jugadores”.
Sebastián Romero, DT que también da sus primeros pasos, demostró en su semblante una lucidez propia de esos capitanes que saben leer el clima exigente del fútbol, sabiendo de las tormentas que devoran a quienes están en su función. “Tiempo es una palabra difícil, porque realmente no existe en el fútbol” y habló de “ganar en Banfield”.

Corría media hora y el DT de Gimnasia daba indicaciones enérgicas (captura de TV).

Al estadio «Florencio Sola» irán el domingo a las 17 horas, donde entre los once rivales estará el ex compañero Aleman.
En pocos lugares se puede ver a un público que despide con un grito de aliento a los jugadores que perdieron las dos primeras fechas. Es eso que tiene Gimnasia y que los medios saben destacar como “lo mejor”, su gente.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img