23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La ANDIS inauguró una oficina de atención a la comunidad en el Hospital Garrahan

Más Noticias

Como parte de una serie de acciones articuladas que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante con el Hospital “Dr. Juan P. Garrahan», la semana pasada, inauguró en la institución sanitaria una oficina de atención y orientación a la comunidad sobre trámites vinculados al acceso a derechos para las personas con discapacidad.

«Nuestro objetivo es estar cerca de la gente cuando está atravesando un momento complejo como puede ser una internación o la confirmación de un diagnóstico. El Estado, en tanto garante de derechos, tiene que estar presente para sostener, orientar, asesorar y acompañar a las familias y a las personas con discapacidad en esas situaciones de estrés y preocupación. Por eso, buscamos ampliar nuestra línea de acción para poder dar respuesta y ser parte de la solución”, señaló el director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, acerca de la importancia de esta iniciativa.

La oficina, que funciona los viernes de 9 a 14 horas en el hall central de ingreso al Garrahan, brinda asesoramiento, tanto sobre los trámites que son competencia directa de la ANDIS como la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), pensiones no contributivas, afiliaciones al Programa Federal Incluir Salud y la obtención del Símbolo Internacional de Acceso, como también de aquellos que requieren articulación con otros organismos del Estado y/o vinculaciones territoriales con las áreas de discapacidad de los gobiernos locales.

Actualmente, la oficina de la ANDIS atiende alrededor de 60 casos diarios y, además, una vez al mes realiza operativos de CUD, con Juntas Evaluadoras itinerantes. Al respecto, la Coordinadora de la Unidad de Gestión de Situaciones Urgentes, María de los Ángeles Ramírez, explicó que “en los casos más urgentes agilizamos los trámites, por ejemplo, para facilitar el circuito de diversas solicitudes a las Juntas de Evaluación y Valoración de la Discapacidades Nacionales sin necesidad de gestores ni intermediarios”.

Esta política pública está enmarcada en el convenio de cooperación firmado por ambos organismos, en agosto de 2022, para profundizar el trabajo conjunto en pos de garantizar la atención integral e inclusiva de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img