23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Se aprobó un aumento en los aranceles por Discapacidad

Más Noticias

Por unanimidad, el Directorio de Prestaciones Básicas que administra el Sistema aprobó hoy un incremento en tramos, desde enero a abril, que alcanza un 24,95% para el primer cuatrimestre del año.

Este lunes, en la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se llevó a cabo una nueva reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, en el marco de los compromisos asumidos con el sector de seguir acompañando la evolución de los valores prestacionales.

Allí se acordó y votó, por unanimidad, un nuevo incremento de enero a abril, a saber: 9,5% en enero, 5% en febrero, 4,5% en marzo y 4% en abril, representando así, en términos nominales, un aumento del 24,95% en el primer cuatrimestre del 2023.

La decisión se dio en el marco de la reunión en la que se abordó una amplia agenda vinculada a la temática prestacional en Argentina. Entre otros grandes anuncios, se acordó la creación de un sistema de seguimiento y monitoreo permanente, para que las personas con discapacidad, sus familias y prestadores puedan tener un contacto directo con el Directorio de Prestaciones Básicas, y se estableció una mesa de trabajo con prestadores del sector del transporte, para avanzar en mejoras específicas que requiere la prestación.

Al finalizar, el Director Ejecutivo de ANDIS y presidente del Directorio, Fernando Galarraga, sostuvo: “fue muy productivo el encuentro del Directorio porque aumentamos los aranceles de las prestaciones, creamos un sistema de seguimiento y monitoreo para que puedan comunicarnos de manera directa cualquier dificultad que identifiquen; y también establecimos una mesa de trabajo con transportistas para seguir construyendo con ellos las mejoras necesarias en esa prestación tan significativa”.

“Estas medidas demuestran una vez más nuestra decisión política de seguir acompañando con mejoras a todos los actores involucrados en este sistema tan significativo», remarcó el titular de la Agencia.

El Directorio, que integran además el Ministerio de Salud, el PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad y es encabezado por el titular de la ANDIS.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img