23.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

De frente a la realidad de las apuestas on line, el Defensor del Pueblo realizó un taller para jóvenes, padres y docentes

Más Noticias

Los profesionales del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, que pertenece a la Defensoría del Pueblo bonaerense, arrojaron un resultado preocupante en su última encuesta: 12,5% de las y los jóvenes de entre 15 y 24 años han apostado on line alguna vez en la vida; 15,5% también lo hizo en la franja etárea de entre 24 y 34 años. El relevamiento fue hecho en contacto con 10.000 personas.
La ciencia trajo este siglo a una criatura no bien domesticada, que es la tecnología. Y para muchos, ya es un Frankestein que se le está yendo de las manos.

Las autoridades políticas deben ir a los hechos, y el doctor Walter Martello va más allá de comunicar datos y lanzarlos por las redes. Este tipo de talleres que le dan la palabra a las familias a través de la modalidad de taller, son un aporte significativo y ésta vez pasó por el Colegio San Jorge de La Plata, cito en la calle 8 bis entre 81 y 82. Allí, en el corazón de una comunidad educativa, entre docentes, padres y alumnado, se plantearon los riesgos de las apuestas on line y la ludopatía en un intercambio con los profesionales del Observatorio.
¿Cuáles fueron los ejes temáticos? Características del negocio de las apuestas, la penetración en el deporte (especialmente en el fútbol) y el testimonio de personas que padecen o padecieron el juego patológico.

El taller surgió como respuesta a un pedido de los propios estudiantes del Colegio San Jorge que recurrieron a las autoridades del establecimiento a fin de plantear su preocupación por la proliferación de las apuestas online. “No bien se comunicaron desde el colegio con la Defensoría nos opusimos a disposición. Diseñamos un abordaje específico, retomando algunos aspectos de los talleres que se dictaron el año pasado”, explicó Martello.
Y apuntó: “Venimos trabajando fuertemente en la prevención dado que nos enfrentamos a plataformas ilegales que operan desde paraísos fiscales. Apostar en este tipo de sitios implica gran riesgo de sufrir estafas, sumado a que los jóvenes son una población vulnerable ante el impacto de una adicción que no da tregua como es la ludopatía”.
Las acciones para la prevención del juego compulsivo y problemático es uno de los principales ejes de trabajo que viene desarrollando el Observatorio desde su creación en el año 2017. En esta ocasión, a partir de la colaboración con la asociación civil Pensando en Generar Políticas Públicas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img