El encuentro con lo mejor del teatro independiente misionero será del jueves 23 al domingo 26 de marzo en Posadas.
El Instituto Nacional del Teatro, a través de la representación provincial Misiones, llevará a cabo la 33° Fiesta Provincial de Teatro, del jueves 23 al domingo 26 de marzo, en la ciudad de Posadas. Un total de 18 espectáculos de la provincia estarán en competencia para representar a Misiones en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.
El público podrá disfrutar de cuatro días a puro teatro, con la participación de 80 artistas provenientes de Posadas, Leandro N. Alem, Garupá, San Javier, Eldorado, Puerto Piray y San Pedro, quienes harán funciones, todas con entrada libre y gratuita, en cinco salas independientes y en dos espacios oficiales. Además, habrá actividades especiales, charlas, capacitaciones, talleres y desmontajes.
Las localidades pueden adquirirse, el día de cada función, por orden de llegada a la Sala/ Espacio correspondiente.
La 33º Fiesta Provincial de Teatro de Misiones es organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación en cooperación con la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y cuenta con el apoyo del Instituto Provincial del Teatro Independiente – IPTI y la Asociación Argentina de Actores y Actrices – Delegación Misiones.
Programación
Jueves 23 de marzo
Plaza Justo José de Urquiza (Av. Cabred entre San Marcos y Carvallo)- Plaza de la Democracia
15 h
Obras:
El Jardinero de la Madre Tierra (Grupo Agua de Río)
Alias Mate Cosido (Grupo Tire y Afloje)
Talleres: Destinado a infancias (a partir de los 6 años)
Acrobacia Aérea en telas (a cargo de María Ángela Aguirre)
Equilibrio sobre elementos (a cargo de Miguel Allou)
17.30 h: Apertura 33º El Teatro está de fiesta en Misiones – 40 Años de Democracia
Palabras de autoridades
Quema del pitogüé
18 h en Espacio Reciclado
Obra: Cuentos de Luna y Sol (creación colectiva Grupo Vuelo Azul)
19.15 h en Sala Nirvana
Obra: Pasión y Muerte del Gauchito Gil (Grupo José Cipolla)
20.30 h en Galpón de la Murga de la Estación
Obra: Zona 33 (Grupo No Sabemos Todavía)
21.45 h en Centro Cultural Vicente Cidade
Obra: Viejas Ilusiones (Espectáculo Concertado)
Viernes 24 de marzo
18 h en Centro Artístico Mandové Pedrozo
Obra: Los Ordenadores (Grupo Dime y Diretes)
19.15 h en Centro Cultural Vicente Cidade
Obra: Tratemos con la Trata (Grupo Cara y Ceca)
20.30 h en Espacio Base
Obra: Amor Natural (Grupo T.I.R.S.E)
21.45 h en Galpón de la Murga de la Estación
Obra: Cuadro de Asfixia (Espectáculo Concertado)
23 h en Espacio Reciclado
Obra: Solo Quiero… (Grupo Al Lado del Sol Vivo)
Sábado 25 de marzo
18 h en Centro Cultural Vicente Cidade
Obra: La Agonía de Shylock (Grupo Pies de Caña)
19.15 h en Sala Nirvana
Obra: Una de Reinas (Grupo José Cipolla)
20.30 h en Espacio Base
Obra: El Vuelo de la Alondra (Grupo Lanzados)
21.45 h en Espacio Reciclado
Obra: Rosa Chiclé (Grupo Capotó Tiaster)
23h en Galpón de la Murga de la Estación
Obra: Clowndestinos (Espectáculo Concertado)
Domingo 26 de marzo
18 h en Sala Nirvana
Obra: El Club de las Bataclanas (Grupo José Cipolla)
19.15 h en Espacio Reciclado
Obra: Malandrines (Grupo El Castillo Vagabundo)
20.30 h en Centro Cultural Vicente Cidade
Obra: Los Micros de la B (Grupo La B Teatro)
21.45 h en Galpón de la Murga de la Estación
Obra: Moral (Grupo Árbolesminí)
00.30 h en Galpón de la Murga de la Estación
Veredictos de Jurados- Cierre de la Fiesta
Actividades especiales
Charlas
Viernes 24 a las 10.30 h en el Centro Cultural Flora
Teatro, memoria y democracia a cargo de Lucía Veliz.
Dictadura y post-dictadura moderada por Julia Barrandeguy
Sábado 25 a las 10.30 h en el Centro Cultural Flora
Perspectiva de género en las dramaturgias y la producción teatral misionera, coordinada por Graciela Galeano, Claudia Luque, Gabriela Simón, Virginia Fdel y moderada por Lucía Veliz y Julia Barrandeguy.
Capacitaciones
Martes 21 de 15 a 18 h en la Facultad de Humanidades
Workshop de tips para el análisis de textos dramáticos a cargo de Lucas Pérez Campos
Viernes 31 de 14 a 16 h
Capacitación online de teatros accesibles a cargo de Alan Robinson de la Agencia Nacional de Discapacidad .
Sábado 25 a las 15 h en el Centro Cultural Vicente Cidade
Habitar historias, sobre narración oral escénicas a cargo de Gricelda Rinaldi
29 y 30 de marzo de 16 a 20 h en Posadas y 1 y 2 de abril de 14 a 18 h en Oberá.
Introducción al diseño lumínico en la escena teatral realizado en cooperación con el IPTI para Región I