26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

La primera reunión del COFEDIS del 2023 se realizará en Tierra del Fuego

Más Noticias

Este miércoles 19 y el jueves 20 de abril se llevará a cabo la 94ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad en el Hotel “Las Hayas” de la capital fueguina y contará con las y los referentes de discapacidad de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de todo el país.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad y presidente del COFEDIS, Fernando Galarraga, estará presente en Ushuaia para dar comienzo a la primera Asamblea Ordinaria luego de haber presentado los informes sobre la aplicación de la Convención en políticas públicas de la Argentina durante el 28º periodo de sesiones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU el pasado 15 de marzo en Ginebra.

Con el objetivo de seguir avanzando en la transformación y consolidación del rol del Estado y la sociedad en los derechos de las personas con discapacidad, las provincias presentarán el estado de situación actual mediante sus informes regionales.

La temática central del encuentro será la educación inclusiva y luego de un espacio de intercambio entre los representantes de discapacidad de cada una de las provincias se procederá a la elección de la nueva vicepresidencia del Consejo como también de quienes pasarán a formar parte del Comité Ejecutivo, los representantes ante el Consejo de Articulación de programas para personas con discapacidad (FONADIS), ante el Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad, el Comité Técnico de perros guías y de asistencia y el Comité para la selección de las personas y entidades que serán reconocidas por los premios Poblete y Grumberg.

Los directores y las directoras Nacionales que forman parte de la ANDIS acompañarán al Director Ejecutivo para presentar los informes de gestión de la Agencia y participar de las mesas de diálogo y debates pertinentes.

El Consejo Federal de Discapacidad es un espacio de diálogo y de planificación de políticas públicas, donde los representantes de organismos gubernamentales y de organizaciones de la sociedad civil de cada una de las provincias, tienen por objeto considerar a la temática de discapacidad como eje transversal de las líneas de acción de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img