22.9 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Ante el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, se realizó un nuevo abrazo simbólico 

Más Noticias

Teatro, danza, fotografía, estreno de filmes, memoria y derechos humanos eran diferentes ramas y tópicos que encontraba el público al ingresar al Centro Cultura Haroldo Conti. El espacio fue recuperado por organismos de derechos humanos ya que durante la Dictadura Cívico Militar funcionaba el ex centro clandestino ESMA. Ahora, según notificó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el pasado 31 de diciembre, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, decidió cerrar el centro cultural e informó, a través de WhatsApp, a los empleados que no debían concurrir a su lugar de trabajo hasta nuevo aviso por una «reestructuración».

Frente a este panorama, los trabajadores se reunieron alrededor del centro cultural para llevar a cabo un abrazo simbólico a modo de protesta. En diálogo con Radio Universidad, Melisa Cover, trabajadora del espacio de memoria, explicó: “Hay una mala creencia sobre los derechos humanos, no son solo políticas de estado. En este lugar hay mucha información y documentación. La historia de lo que pasó es necesaria para una sociedad fuerte”.

Y agregó: “Mientras todos los empleados estábamos preparándonos para recibir el Año Nuevo, nos llegó un mensaje por WhatsApp de que no nos presentemos a trabajar hasta nuevo aviso. No tuvieron la decencia de comunicarlo antes, lo hicieron en el contexto de fin de año”.

La empleada del centro Cultural Haroldo Conti contó que el público podría encontrar desde exposición de fotografías, danza y teatro. Además, documentación valiosa sobre lo sucedido durante la década de 1970. “Es un espacio muy concurrido y no existe en el mundo otro lugar como este. El centro se sustenta gracias al trabajo de los empleados”, afirmó.

Centro Cultural Haroldo Conti, sinónimo de memoria, verdad y justicia

El espacio cultural se creó en 2008 y fue fundado por Eduardo Jozami, que lo dirigió hasta finales de 2015. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la actriz Lola Berthet estuvo al frente del Conti. Ella fue una de las primeras en advertir sobre recortes en sus redes sociales.

Durante 2024, el lugar continuó con sus actividades pese a que nunca se volvió a asignar un nuevo director o directora. En sus redes sociales oficiales se puede apreciar los últimos posteos relacionados a exhibiciones y muestras de fotoperiodismo y otras ramas del arte, obras de teatro, presentaciones de libros, exhibiciones de películas.

La entrada Ante el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, se realizó un nuevo abrazo simbólico se publicó primero en El1.

 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img