24.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Blinken felicita al nuevo presidente de Botsuana por las «históricas elecciones» en el país 

Más Noticias

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha felicitado este jueves al nuevo presidente de Botsuana, Duma Boko, por las «históricas elecciones» celebradas el 30 de octubre, cuando la victoria lograda por la Coalición por el Cambio Democrático puso fin a casi seis décadas del Partido Democrático de Botsuana (PDB) al frente del país africano.

Blinken ha «aplaudido al pueblo botsuano por su compromiso con la democracia y por utilizar su voz colectiva para dar forma al futuro de su nación», ha indicado el portavoz del jefe de la diplomacia estadounidense, Matthew Miller, a través de un comunicado.

Asimismo, ha señalado que Blinken y Boko han reafirmado la importancia de la «sólida alianza» entre Estados Unidos y Botsuana, «basada en valores comunes y principios democráticos». «Han acordado trabajar juntos para promover la prosperidad económica, la salud pública, la seguridad regional y la conservación del medio ambiente», ha agregado.

Boko, que juró el viernes pasado el cargo en una ceremonia celebrada en el Estadio Nacional de Gaborone (capital) haciendo un llamamiento a la unidad, ha anunciado en los últimos días algunos de los nombres de su gabinete. Entre los cargos publicados, ha sido sonado el de la ministra de Juventud, que será la Miss Mundo África Lesego Chombo, de 26 años.

El PDB, liderado por Mokgweetsi Masisi, había dominado la política botsuana desde que el país obtuvo la independencia de Reino Unido en 1966, si bien en esta ocasión se presentó a las urnas tras años de tensiones entre Masisi y su predecesor en el cargo, Ian Khama, y ante un empeoramiento de la situación económica debido a la caída de la venta de diamantes, principal fuente de ingresos de su economía.

Botsuana, uno de los países más pobres del mundo tras su independencia, pasó a convertirse en una de las economías con un crecimiento más rápido después de la misma, en parte debido al impacto del comercio de diamantes, la estabilidad a nivel político y su reducida población –de unos 2,5 millones de habitantes–, según detalla el Banco Mundial.

Sin embargo, las ventas en el comercio internacional de diamantes han caído durante los últimos años, lo que ha provocado críticas por el impacto sobre la economía y la falta de esfuerzos por parte del PDB para diversificarla durante sus cerca de seis décadas al frente del país, marcado además por una elevada tasa de paro estructural, situada en torno al 28 por ciento, está haciendo frente además a un aumento de los shocks climáticos.

 Duma Boko asume la presidencia de Botsuana tras la histórica derrota del PDB, mientras Blinken destaca la alianza entre Estados Unidos y Botsuana para avanzar en democracia y desarrollo económico 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img