Este lunes 6 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos y en el territorio bonaerense los festejos principales serán durante la noche de este domingo, con eventos para toda la familia. La celebración más importante es la que se desarrolla en Sierra de la Ventana, partido de Tornquist, donde este año se desarrolla en el marco de la 61° edición de la Fiesta Provincial de Los Reyes Magos.
Según informaron desde el municipio que conduce Sergio Bordoni, como todos los años, Melchor, Gaspar y Baltasar, descenderán por la noche del domingo del Cerro Ceferino -una elevación de unos 320 msnm también conocida como Cerro del Amor-, para dirigirse luego por la avenida principal escoltados por los organizadores del evento, hacia el pesebre viviente para adorar al niño Jesús.
Además, desde el Instituto Cultural bonaerense anuncian que “con los Festejos de Reyes, obras de teatro y fiestas populares comienza la agenda cultural de la Provincia en verano”. La misma se desarrollará durante enero y febrero con una amplia agenda de actividades. El cronograma completo está disponible en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.
![Cronograma del Instituto Cultural de la Provincia.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/cronograma_del_instituto_cultural_de_la_provincia.jpg)
Bajo el lema “La felicidad de compartir”, la grilla organizada por el ente que conduce Florencia Saintout incluye charlas de escritores, música, obras de teatro, humor, el ciclo “Café Cultura”, espectáculos infantiles, talleres, y acompañamientos a fiestas populares.
En Tornquist, desde las 20:00, en el Centro Cultural de Sierra de la Ventana, se presentará Borde Verde con un show para toda la familia en donde el juego y la exploración de los sonidos, a través de distintos instrumentos, son protagonistas.
A su vez, los vecinos de Salliqueló desde las 21:00 podrán disfrutar en el Club Cecil A. Roberts del espectáculo de teatro, música urbana e historias de Divertrap. Esta actividad forma parte de la programación de la 52° Fiesta de Reyes por dicha institución.
En tanto que en Tres Arroyos, más precisamente en Claromecó, los festejos comenzarán a las 21:00 en las calles 11 y 28 con un show de Los Marielenos, que le pondrán rock y canciones de María Elena Walsh a la Caravana de Reyes.
En la capital de la Provincia, los reyes llegarán el domingo 5 de enero a partir de las 19:00. La cita es en el pesebre gigante montado en el parque del Palacio Municipal, ubicado en calle 12 entre 51 y 53, separado por la plaza central de la ciudad de la mítica Catedral platense.
![Pesebre en la municipalidad de La Plata.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/pesebre_en_la_municipalidad_de_la_plata.jpeg)
![Pesebre en la municipalidad de La Plata.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/pesebre_en_la_municipalidad_de_la_plata_1.jpeg)
![El árbol decorado para Navidad del otro lado del parque de la municipalidad de La Plata.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/el_arbol_decorado_para_navidad_del_otro_lado_del_parque_de_la_municipalidad_de_la_plata.jpeg)
![La Catedral del otro lado de Plaza Moreno, emplazada en el centro exacto de la ciudad.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/la_catedral_del_otro_lado_de_plaza_moreno_emplazada_en_el_centro_exacto_de_la_ciudad.jpeg)
En Ensenada, los Reyes Magos llegaron pasando el mediodía, motorizados y con banderas de la UOCRA. El sindicato hizo la recorrida por Villa Catella, con los tradicionales personajes repartiendo golosinas entre los niños del barrio.
![Baltazar arriba de la moto y Melchor y Gaspar de a pie.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/baltazar_arriba_de_la_moto_y_melchor_y_gaspar_de_a_pie.jpeg)
Más tarde la caravana se amplió, y fueron varios equipos de Reyes Magos que recorrieron las calles a pie, en camioneta, motos, autos, carros, y hasta Papá Noel tirado en carreta por un caballo, mientras los más pequeños corrían alrededor entre bocinazos y abrazo.
![Las infancias en Villa Catella recibiendo a los Reyes Magos.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/las_infancias_en_villa_catella_recibiendo_a_los_reyes_magos.jpeg)
Comienza la temporada en Mar del Plata
La agenda del Instituto Cultural en “La Feliz” dio inico este sábado 4 de enero, abrieron obras con artistas consagrados y emergentes en el Teatro Auditorium; mientras que el Museo MAR será epicentro de conversatorios entre los que se destacan Moria Casan, Felipe Pigna, Martín Rechimuzzi, entre otros que integran la grilla.
![Sala Astor Piazzolla - Teatro Auditorium.](https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/sala_astor_piazzolla_teatro_auditorium.jpeg)
En primer lugar, la obra teatral “Okasan”, que cuenta con el protagónico de Carola Reyna y la dirección de Paula Herrera Nobile, se estrenará este sábado 4, y continuará con funciones el domingo 5, martes 7 y miércoles 8, todas desde las 21:30.
Por su parte, Cristina Banegas también estará en el comienzo de la temporada con “Molly Bloom”, que es dirigida por Carmen Baliero. Las funciones serán el sábado 4 y domingo 5, desde las 22:00.
También las infancias podrán disfrutar de las diferentes propuestas en la zona del Puerto, como el show de títeres “Cuentos del viejo” (sábado 4) y el espectáculo circense “Tangueando, el viaje de Tita” de Camila Fernandez (domingo 5). Ambos comenzarán a las 20:30.
Por otra parte, en el marco de escenas bonaerenses, llega “¿Quién habla ahí”, obra del programa Puentes Culturales, que tendrá doble función el 4 y 5 de enero, a las 20:30 y 22:30.
En enero el Teatro Auditorium cumple 80 años y lo celebrará con una programación de alto nivel en todos sus espacios, organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas para estas funciones se pueden obtener a través de Plateanet.
Fiestas populares en la Provincia
El domingo 5 de enero, en Rauch, en el marco del 31° Encuentro Cultural y Musical y la 30° Fiesta Regional Artesanal, Los Chaza se presentarán desde las 22.00 en el Anfiteatro Municipal (Av. San Martín y Av. Perón).