19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Cancillería | Se demora la designación de Alonso Sainz como nuevo embajador argentino en España

Más Noticias

Todo parecía claro el 17 de diciembre pasado, cuando Alejandro Alonso Sainz recibió la invitación de la primera plana de la Cancillería. La idea era que regresara a España, donde el diplomático había cumplido funciones durante ocho años como cónsul general y comercial en Barcelona, pero esta vez en el sillón principal, el de embajador en ese país, en reemplazo de Roberto Bosch, desplazado vía decreto a principios de diciembre.

Veinte días después del anuncio oficial vía redes sociales, el nombramiento de Alonso Saiz está, en la voz de distintos funcionarios y actores de esta saga, al menos demorado. Un conflicto gremial de vieja data del postulado en tierras españolas; una denuncia por maltrato archivada; y la aparición de un candidato alternativo con sello libertario asoman como las razones, aunque todo podría resolverse en los próximos días.

Con conocimiento del terreno y experiencia diplomática, Alonso Sainz sigue siendo el candidato del canciller Gerardo Werthein y del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, quienes motorizaron el ofrecimiento. Pero según cuentan conocedores de la trama, durante la gestión de Ricardo Alfonsín en la embajada en Madrid y con Santiago Cafiero en la Cancillería, Alonso Sainz tuvo un conflicto con los empleados locales del consulado en Barcelona, que le solicitaban aumento en sus salarios e incluso llegaron a tomar medidas de fuerza en ese reclamo, lo que derivó en una mediación del Ministerio de Trabajo español.

Los trabajadores del consulado argentino en Barcelona cuando estuvieron en conflicto el año pasadoCCOO

También, según altas fuentes del anterior gobierno kirchnerista, habría habido roces y hasta una denuncia por acoso presentada a la oficina de género por una exempleada del cuerpo diplomático en el consulado en Barcelona, hoy a cargo de Rossana Cecilia Surballe, quien llegó en el final del gobierno de Fernández. “A Alonso lo quisieron perjudicar de modo intencional, los de La Cámpora motorizaron las denuncias”, lo defienden referentes de la diplomacia que tienen un buen concepto de Alonso Sainz.

Más allá de que los conflictos no llegaron a una pena concreta contra Alonso Sainz, y fuentes diplomáticas dentro y fuera de España aseguran que fue archivada, su divulgación motivó resquemores en el Palacio San Martín. Para colmo, y ni bien se decidió la salida de Bosch, en la sede diplomática en Madrid comenzó a hablarse de Alejandro Nimo, actual agregado especializado en Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, como su eventual reemplazo.

Autodefinido como “menemista, mileista y anarcocapitalista”, Nimo se considera también discípulo de Jesús Huerta de Soto, el catedrático español que conduce la escuela austríaca en la capital ibérica. Huerta de Soto es uno de los intelectuales más admirados por el Presidente, con quien se mantiene en contacto desde bastante antes de llegar a la Casa Rosada.

Milei junto al economista español Jesús Huerta de Soto.

En junio pasado, y antes de entregarle el premio Juan de Mariana en Madrid, Huerta de Soto se prodigó en elogios hacia Milei. “Es un hombre que no tiene miedo, que no duda en inmolarse en su sed por cambiar el mundo. Milei lucha y persigue la libertad, sin descanso”, dijo el profesor en su discurso. Nimo, que formó parte de aquella entrega de premios, tuvo entonces su foto con el Presidente, y la subió rápidamente a sus cuentas en las redes sociales. Su influencia en la embajada, aunque no es diplomático de carrera y viene de trabajar como asesor en el Senado, y su contacto directo con Huerta Soto lo posicionaban, desde hace semanas, en la consideración de la Casa Rosada.

La controversia surge en momentos de lenta reconstrucción del vínculo bilateral, luego de los ásperos cruces entre Milei y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que derivaron en el regreso a Madrid de la entonces embajadora española María Jesús Alonso y el enfriamiento casi total de las relaciones entre ambos países. Milei, que había llamado “corrupta” a Begoña Gómez, primera dama de España, en un acto del partido derechista Vox, bajó los decibeles del conflicto y autorizó un acercamiento, que se corporizó el 16 de diciembre pasado, cuando recibió en Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de España en el país, Joaquín María de Arístegui Laborde.

“El tema está empiojado”, reconocen cerca del candidato, aunque aclaran que “a él lo vinieron a buscar, no pidió nada y le ofrecieron” el cargo. Mientras en la Cancillería prefieren no hacer comentarios, será el Presidente -sostienen distintas fuentes- quien ordene o no avanzar con el pedido de aceptación del plácet de Alonso Sainz ante el gobierno del socialista Sánchez.

Conforme a los criterios de

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img