21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El inesperado animal que reemplazaría a los humanos tras una hipotética extinción, según un experto de Oxford

Más Noticias

Supongamos que un día, dentro de decenas, cientos o millones de años, se extingue la humanidad. ¿Cómo sigue todo?

El profesor de la Universidad de Oxford, Tim Coulson, intentó encontrarle una respuesta a esa pregunta en su nuevo libro «La historia universal de nosotros».

En esas páginas, Coulson dice que la evolución seguiría dándose, como siempre, en función de la adaptación de los organismos al nuevo entorno. En este sentido, el proceso de mutaciones genéticas debería ser ocupado por otra especie.

Y no, no serían los primates, ya que considera que estos no tendrían el comportamiento adecuado para mutar en un presente post humano. El profesor cree que existe otro animal capaz de seguir adelante con la evolución y cobrar preponderancia en el futuro.

Los pulpos son capaces de resolver problemas y manipular objetos. Foto: AFPLos pulpos son capaces de resolver problemas y manipular objetos. Foto: AFP

Llamativamente se trata del pulpo, un animal marino de la especie Octopodidae conocido por su inteligencia y capacidad de adaptación. Son capaces de resolver problemas, comunicarse y manipular objetos que les permitirían, en el mejor de los casos, evolucionar hacia formas más complejas.

“Con el tiempo podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua y explorar nuevos hábitats, incluso cazar presas terrestres”, sugiere Coulson, demostrando que la falta de esqueleto de estos animales podría no ser un problema en el futuro.

En caso de que se extinga la humanidad, los monos no continuarán con las mutaciones.En caso de que se extinga la humanidad, los monos no continuarán con las mutaciones.

Para Coulson, los océanos serán mucho más importantes y los pulpos podrían construir en ellos ciudades marinas y desarrollar tecnología propia.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la siguiente aclaración: “¿Es probable que los pulpos reemplacen a los humanos como especie dominante? Es una posibilidad intrigante, pero también improbable a corto plazo. Sin embargo, imaginarlo nos permite apreciar la capacidad de adaptación de la vida”.

¿Quién es Tim Coulson?

Tim Coulson es un biólogo y profesor de zoología inglés de 56 años asociado del Jesus College de Oxford. Hasta octubre de 2024 fue codirector del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford .

En su perfil universitario, Coulson señala que le “interesa saber qué sucede con los ecosistemas y las especies que habitan en ellos cuando se modifica el número de depredadores máximos”. “Desarrollo teorías y las pongo a prueba con datos de campo recopilados de animales y plantas que viven en estado salvaje”.

Tim Coulson, el profesor de Oxford que deslizó la teoría.Tim Coulson, el profesor de Oxford que deslizó la teoría.

Su investigación se centra en comprender por qué ocurren los cambios ecológicos evolutivos cuando cambia el número de depredadores y qué pueden significar estos cambios para los ecosistemas.

A su vez, se define como “entusiasta divulgador científico”, interés que lo llevó a escribir y publicar en 2024 su ya mencionado libro.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img