21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La isla que acaba de estrenar una visa para nómadas digitales y tiene miles de puestos de trabajo para cubrir

Más Noticias

Con la intención de abrir sus puertas a trabajadores extranjeros calificados y con altos ingresos, el objetivo es atraer a unas 400.000 personas para 2032 bajo este plan.

Taiwán. Foto: Archivo El País

Redacción El País
Taiwán, la pequeña nación insular ubicada a 180 km al este de China, inició el 2025 con una nueva visa para nómadas digitales. Tiene escasez de profesionales y abrió un plan para cubrir estas plazas con personas de otros países.

«Taiwán espera atraer a 400.000 trabajadores remotos para 2032 bajo el plan, con el objetivo de permitir que 10.000 trabajadores tengan la oportunidad de obtener una «tarjeta dorada de empleo» después de que expire la visa de un año», detalló Euronews.

Además, está trabajando en conjunto con Japón y Corea del Sur para garantizar que sus respectivas ofertas de visas se complementen entre sí. 

teletrabajo 1.jpg

Teletrabajo.

Requisitos para aplicar a la visa

Según detalla el sitio oficial de relaciones internacionales de Taiwán, solo los nacionales de países exentos de visa son elegibles para la visa de visitante para nómada digital.

Entre los requisitos para poder aspirar a esta visa, está:

  • Para mayores de 30 años: comprobante de haber ganado un salario anual de al menos US$40.000 o su equivalente en uno de los dos últimos años
  • Para personas entre 20 y 29 años de edad: constancia de haber devengado un salario anual de al menos US$20.000 o su equivalente en uno de los dos últimos años

Para conocer todos los detalles y acceder al formulario de solicitud, se puede acceder a través de este enlace.

Uruguay entre los mejores destinos para nómadas digitales

Hacer teletrabajo ha permitido en los últimos años abrir las posibilidades para vivir y trabajar desde cualquier parte del mundo. El informe anual de 2024 sobre nómadas digitales elaborado por Global Citizen Solutions elaboró una lista con los mejores destinos para esta clase de trabajadores, con base en indicadores como la economía, la tecnología y la innovación.

América concentra la mayoría de los países que ofrecen visas para nómadas digitales o esquemas similares.

En el caso de Uruguay, detalla el informe, tiene varios beneficios para nómadas digitales. En primer lugar, en los costos de solicitud de visa. «En Uruguay la tarifa de solicitud de visa es de aproximadamente US$ 10, lo que la convierte en una de las opciones más asequibles. En contraste, las tarifas de solicitud en Anguila y Barbados pueden alcanzar hasta US$ 2.000».

Teletrabajo.jpg

Foto: Pexels.

Además, Uruguay no exige prueba de ingresos para los solicitantes de visa para nómadas digitales.

En el informe se detalla, además, que en América se ha invertido en mejorar la tecnología y la innovación, «pero las cuestiones relacionadas con la seguridad y la estabilidad política podrían disuadir a los nómadas de algunos países sudamericanos». Sin embargo, excluye a Uruguay de esta precisión y apunta que es un país «que ocupa un puesto alto en seguridad e integración«.

¿Encontraste un error?

Reportar

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img