SALTA – El abandono al sector turístico en Salta desde hace años, está generando serios inconvenientes en los tiempos actuales. Los empresarios afines al rubro no saben qué medidas tomar para poder logran un repunte. En este sentido, se espera que en las próximas semanas se pueda ver una leve mejoría.
Quien brindó su punto de vista fue el prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Demicola, al medio FM Profesional. “Estamos viviendo una situación dura, no lo vamos a negar. Este verano, la mayoría de los argentinos eligió viajar al exterior”.
En otro tramo de sus declaraciones, el funcionario provincial remarcó: “Aunque Salta y el NOA no son caros en comparación con otras regiones de Argentina, competir con destinos como Brasil o el Caribe es difícil por la diferencia de costos”, dijo.
También destacó la importancia de mejorar, con suma urgencia, los accesos a los destinos turísticos de Salta. Tales como la ruta 40, que conecta Cachi con Cafayate, y el acceso al Paso de Sico. Las cuales fueron mencionadas como prioritarias para su reparación, durante la reunión entre Gustavo Sáenz, Manuela Arancibia y empresarios turísticos.
Por lo tanto, Gustavo Demicola manifestó: “Es crucial fortalecer la conectividad. Necesitamos vuelos directos desde Curitiba, Santa Cruz y otros destinos internacionales. También sería ideal sumar conexiones a Europa o Punta Cana para facilitar tanto el turismo receptivo como el emisivo”.