27.1 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Argentina se encuentra entre los 10 países donde peor se maneja

Más Noticias

por ·

Cada día, en Argentina, se registran accidentes de diversos tipos y niveles de gravedad y consecuencia a raíz del mal manejo y uso de los vehículos sean motos, autos y camiones por mencionar a los más comunes dentro de las variables que hay en las distintas categorías.

Los hechos suceden y las estadísticas crecen, algunas, lamentablemente dejando personas fallecidas y, otras, en el “mejor” de los casos con lesiones de diversa magnitud.

Lo cierto es que son datos de la realidad que no se pueden obviar, pero sí trabajar para corregir y bajar las cifras.

Según un estudio realizado por la Consultora Compare The Market, en los casos de accidentes coexisten diferentes factores que inciden en el problema en cuestión.

Qué dice el informe de la consultora sobre los accidentes Argentina quedó, casi a mitad de tabla, en un ranking de 10 países en los cuales peor se maneja. Se posicionó en el 6to. lugar a nivel mundial.

Entre los elementos indicativos que arrojaron los resultados están:

  • Mal estado de las rutas.
  • Exceso de velocidad.
  • Cansancio de los conductores
  • Exceso de horas de manejo.
  • Impericias.
  • Consumo de alcohol al volante.
  • Tasas de mortalidad por siniestros viales.
  • Testimonios de conductores.

Pero a nivel continente Argentina no encuentra sola ya que, la acompañan Perú y Brasil en el podio de los más peligrosos para circular.

Dentro del país, es la provincia de Buenos Aires el territorio más hostil para manejar y, donde la cantidad de accidentes de tránsito se producen más. Es el Estado con mayor nivel de estadísticas negativas en la materia.

Datos oficiales A nivel país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunicó que en 2023 el promedio diario de muertes por siniestros viales subió a 12 personas, marcando lo que representa el 20% más respecto al año 2022. En total, se registraron 4.369 fallecimientos en 3.642 accidentes.

Los motociclistas, los más afectados

El informe indica que son mayoría los motociclistas que sufren accidentes, ubicándose en el orden del 40% con víctimas fatales.

En las regiones del Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA) el número es aún más preocupante ya que sube al 58%.

Por otro lado, en cuanto a los automovilistas y peatones, el informe marca que también son parte del problema y están entre los grupos vulnerables.

En relación a las edades, las personas de entre 15 y 34 años representan un 38% de las muertes, y el 75 % de las víctimas fatales son hombres.

Los motivos

Si bien en un alto porcentaje el mal manejo de parte de las personas acciona los accidentes, la ANSV también hace responsable al deficientemente estado de los caminos: calles, avenidas y rutas.

Sobre esto, el dato que surge dice que el 46% de los siniestros suceden en rutas nacionales, tanto en horarios diurnos como nocturnos.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img