21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Los que se fueron en 2024: el recuerdo de vecinos de Esteban Echeverría que fallecieron este año

Más Noticias

Belén Fernández, la cantante de cumbia que había ganado «Pasión Canta»

Belén Fernández, vecina de Monte Grande que saltó a la fama cuando ganó el concurso televisivo «Pasión Canta» en 2022, murió en agosto. La cantante de cumbia vivía en el barrio Monte Chico, tenía 29 años y se encontraba internada en grave estado debido a una enfermedad. Lideraba el grupo tropical «La B y la C».

En Monte Chico, Belén Fernández se crio junto a sus dos hermanos Nicolás, de 25; y Paula, de 16; y su mamá, Fernanda Fernández. Fue a la Escuela Primaria N°24, a la Secundaria N°14 y completó sus estudios con el plan FinEs. En cuanto al canto, comenzó a los 12 años, en una Iglesia.

image.png

«Joe Mary», un querido diácono de Luis Guillón

La comunidad religiosa de la diócesis de Lomas de Zamora, principalmente de la Parroquia La Anunciación de Luis Guillón, sufrió en julio la pérdida del diácono José María Gill, más conocido como Joe Mary o «Daddy», quien compañó durante más de 20 años a los fieles de la zona y se ganó un lugar en el corazón de muchos.

José a sus 91 años. Su esposa, Eileen, murió 8 años atrás, y su familia está conformada por sus 5 hijos y 9 nietos, quienes lo acompañaron hasta el último de sus días. Fue ordenado diácono el 21 de agosto del 2002 y desde entonces se encargó de acompañar en la fe a los feligreses de la parroquia ubicada sobre la calle José Hernández, en Luis Guillón.

image.png

Daniel Akerfeld, abogado y emprendedor de Canning

Abogado. Emprendedor. Periodista. Comprometido con los animales y con el medioambiente. Esas eran algunas de las facetas del vecino de Canning Daniel Akerfeld, que falleció en julio y causó un gran dolor entre sus muchos amigos y conocidos en el corredor de los countries. Luchaba desde hacía meses contra una dura enfermedad.

Akerfeld estaba vinculado a Canning desde hacía décadas. Como abogado, estaba especializado en derecho tributario. Pero también llevó adelante diferentes negocios e iniciativas con un notable espíritu emprendedor. Entre otras actividades, era director y columnista en el portal de noticias Baires Digital. También estaba al frente de la guardería de mascotas “Daktari”, ubicada en un campo de Cañuelas, donde buscaban generar “un ambiente campestre libre de estrés” para los perros. Otro emprendimiento en marcha, en la vecina localidad de Uribelarrea, era el complejo de cabañas “Natus”, que proponía una relación sustentable con el medioambiente.

image.png

Nacho Méndez, el joven peluquero de Monte Grande que murió en un accidente

En mayo, un accidente fatal tuvo lugar sobre la avenida Pedro Dreyer, a la altura de la calle Arenales. Allí murió Ignacio Méndez, un vecino de Monte Grande, quien se trasladaba en moto junto a su pareja y sufrió un impacto contra un camión de un frigorífico. Era dueño de la barbería ‘Mosku’ en el barrio Coca Cola y una persona muy querida por los vecinos de la zona.

image.png

María Cristina Zuviria, ex presidenta de la sociedad de fomento La Sofía de El Jagüel

En abril murió María Cristina Zuviria, ex presidenta de la sociedad de fomento La Sofía, ubicada en El Jagüel. Al momento de su fallecimiento, la vecina tenía alrededor de 75 años. Su cargo en la comisión comenzó en el año 1997. Llegó a ser presidenta y en sus últimos días ejerció como prosecretaria.

image.png

Miguel Flores, presidente de fútbol infantil de la Sociedad Española de Monte Grande

En abril, la Sociedad Española de Monte Grande sufrió la pérdida Miguel Flores, quien fue presidente de la subcomisión de fútbol infantil. Además, era revisor de cuentas titular de la Federación de Fútbol Infantil y Juvenil de Esteban Echeverría (FEFIJEE). Miguel tenía 71 años y estaba en la Sociedad Española desde hace 30.

Cabe destacar que Miguel siempre fue vecino de Monte Grande. Su esposa murió hace varios años, así que su familia estaba conformada por sus tres hijos, Miguel, Soledad y Mariana, y cuatro nietos. El vecino fue empleado de una empresa de transportes, y desde su jubilación se dedicó a trabajar como remisero.

image.png

«Cata», de la histórica panadería Dieguito, que atendía junto a su esposo Benito

En marzo murió «Cata», una vecina que tenía una panadería junto a su esposo hace 35 años. El local se encuentra ubicado en la calle Francisco Narciso de Laprida 788 y, si bien lleva el nombre de «Confitería Dieguito», es más conocido como «Lo de Cata» debido a que la mujer atendió a los clientes durante todos estos años y se convirtió en una persona muy querida, al igual que su esposo. Tenía 90 años.

image.png

Alberto Mior, presidente de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos XX Settembre

En febrero murió Alberto Mior, quien era presidente de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos XX Settembre de Monte Grande. Fue parte de la Institucion desde muy joven, miembro de la Comision Directiva y posteriormente presidente. Dejó un gran vacío en la comunidad.

image.png

Gabriela Pando, exjugadora de Las Leonas y vecina de Esteban Echeverría

Gabriela Pando, exjugadora de Las Leonas y vecina de Esteban Echeverría, murió el 13 de febrero. Tenía 53 años y vistió la camiseta de la selección femenina de hockey desde 1989 hasta 1998. Además, fue campeona panamericana y jefa de equipo entre 2014 y 2017. Según trascendió, padecía cáncer y su fallecimiento conmovió a la ciudad.

image.png

Claudio Rissi, actor de El Marginal y vecino de Monte Grande

El actor Claudio Rissi, quien tenía una larga trayectoria como intérprete en cine, teatro y televisión, falleció en febrero a los 67 años, víctima de un cáncer. Estaba internado en el Sanatorio de Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires. En Monte Grande dejó una huella: vivió durante varios años en la ciudad, donde tuvo una escuela de teatro en sus comienzos como actor.

Rissi se hizo famoso por protagonizar a «Marito» en la serie «El Marginal», que se pudo ver en Netflix y en la TV Pública, pero tenía una vasta carrera como actor en distintos programas de TV como Okupas, Los Simuladores y El Puntero. A los 18 años comenzó sus estudios de teatro vocacional en el Club River Plate y luego ingresó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde se formó con maestros como David Di Nápoli y Lorenzo Quinteros.

image.png

Mariano Liñán, vicepresidente del Colegio de Abogados de Lomas y vecino de Monte Grande

El vecino de Monte Grande y vicepresidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora Mariano Liñán falleció en noviembre de forma repentina. Era especialista en concursos y quiebras y también había trabajado para el Club Independiente.

Liñán tenía 54 años, era vecino de Monte Grande y egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Tenía su estudio Liñán, ubicado sobre la calle Leopoldo Liñan, frente a la plaza Monte Chico, y era especialista en Concursos y Quiebras. Por otro lado, en su perfil profesional, el abogado destacaba su trabajo como apoderado legal en el Club Atlético Independiente de Avellaneda.

image.png

Francisca Javiera Vega, la vecina de Monte Grande que había cumplido 103 años

Francisca Javiera Vega, una vecina de Monte Grande de 103 años, falleció en junio luego de pasar por un cuadro repentino de hiperglucemia durante la última semana. En febrero había celebrado su cumpleaños junto a cuatro generaciones de su familia, entre los que se encontraban sus hijos, nietos y bisnietos. Además, recibió un ramo de flores por parte del intendente Fernando Gray.

Nació en Tucumán el 22 de febrero de 1921. De joven vino a Buenos Aires y se instaló en Lanús, para luego quedarse en el barrio Parish Robertson de la localidad de Monte Grande, en donde vivió durante más de cincuenta años.

image.png

Daniel Caradonti, dueño de la panadería Gundy´s de Canning

El fundador de la famosa cadena de panaderías Gundy´s, Daniel Caradonti, falleció en mayo a los 67 años, provocando un gran dolor en la comunidad de Canning, donde había abierto la primera sucursal del comercio hace 22 años. El hombre tenía dos hijos, tres nietos y estaba casado hace 48 años con su mujer Mirta. Llegó en el año 2002 a Canning para comenzar su negocio luego de que quebrara un año antes con su empresa de equipamientos comerciales, en medio de la crisis económica de ese año.

image.png

«Don Pocho», un querido vecino Luis Guillón que fundó un Club y fue concejal

La comunidad de Esteban Echeverría se vio conmovida en mayo debido al fallecimiento de Francisco Méndez, más conocido como Don Pocho, quien tenía 85 años y era muy querido en la zona por su participación en diferentes instituciones. Era vecino de Luis Guillón.

Don Pocho fue fundador del Club Social y Deportivo Santa Catalina y fue concejal del municipio por el oficialismo del intendente Fernando Gray. El Diario Sur dialogó con Hugo Gutiérrez, quien lo conoció por ser un papá del Club que lo ayudó a llevar adelante su tarea.

image.png

Leé también: Qué dice la Ley de Pirotecnia Cero de la Provincia: prohibicio nes, multas y excepciones

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img