20.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

El Correo Argentino de Las Lajas desbordado por la falta de personal y recursos

Más Noticias

Desde el Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro hablaron sobre la crisis que atraviesa la sucursal de Las Lajas. Denunció la falta de personal capacitado y condiciones laborales inadecuadas.

Rafael Tropa, Secretario General del Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro, abordó la compleja situación que atraviesa el Correo Argentino en el interior de la provincia, particularmente en la localidad de Las Lajas. Según Tropa, la falta de personal capacitado y la sobrecarga laboral han generado serios problemas en la prestación del servicio, afectando directamente a los habitantes de la región.

«Es una situación generalizada en el interior, donde no contamos con suficiente personal ni con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio acorde a las necesidades de la gente», afirmó Tropa en diálogo con FM Caldén.

Lee también: Firmaron contrato para la conexión de Centenario con la Ruta Provincial 67

Tras gestiones recientes, se estableció un nuevo esquema para intentar aliviar el problema: la oficina comenzará a atender de lunes a viernes por la mañana, mientras que el único empleado designado tendrá la responsabilidad adicional de realizar la distribución de correspondencia por las tardes.

Si bien este cambio busca mantener el servicio en funcionamiento, Tropa enfatizó que se trata solo de una solución temporal o «un parche», ya que sin la incorporación de más personal capacitado, el servicio seguirá siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la población.

Además, destacó que la sucursal de Las Lajas, actualmente con un solo empleado, se ve obligada a dividir las tareas de atención al público y distribución, lo que resulta insostenible y provoca estrés laboral.

Durante la entrevista, el dirigente sindical subrayó la urgencia de incorporar más empleados para garantizar la continuidad y calidad del servicio. «Necesitamos que las autoridades locales, como el Intendente y los legisladores, se comprometan a gestionar soluciones reales, como la incorporación de personal capacitado, especialmente personas de la localidad, que conozcan el territorio y puedan brindar una atención eficiente», señaló.

Lee también: Petroleros heridos en un accidente frente al yacimiento El Trapial

Además, Tropa expresó su preocupación por lo que calificó como un «acto de discriminación» hacia las localidades del interior, en comparación con los recursos y atención que recibe la capital provincial. «El interior necesita un servicio esencial como el correo, especialmente en áreas donde no llegan los correos privados. No podemos permitir que la gente siga siendo marginada», agregó.

El sindicalista también hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades políticas para trabajar en conjunto y resolver esta problemática. «No es cuestión de política, sino de garantizar un servicio digno para todos los ciudadanos», concluyó.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img