19.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Neuquén impulsa el cultivo de cáñamo industrial en Mari Menuco y Chos Malal

Más Noticias

La provincia promueve el desarrollo del cáñamo por sus múltiples usos industriales, su impacto ambiental positivo y su potencial en el mercado de bonos de carbono. Anuncian capacitación gratuita el 16 de enero en Neuquén capital.

El gobierno de Neuquén avanza en la diversificación de su matriz productiva al promover el cultivo de cáñamo con fines industriales en Mari Menuco y Chos Malal. Este proyecto forma parte de una estrategia integral para generar nuevos puestos de trabajo, ampliar la cadena de valor local y contribuir al cuidado ambiental.

Lee también: Petroleros heridos en un accidente frente al yacimiento El Trapial

Hoy, en Neuquén capital, se firmó un convenio entre el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, y representantes de la Fundación GEN para desarrollar el “Proyecto Coirón” en la margen sur del lago Mari Menuco.

Peláez expresó: “El cáñamo tiene el potencial de generar impactos positivos en lo económico, social y ambiental. Además, su capacidad de captura de carbono lo convierte en una herramienta clave para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.”

Usos y beneficios del cáñamo

El cáñamo puede utilizarse en la fabricación de alimentos, textiles, materiales de construcción, papel, cartón y más. Es eficiente en la captura de carbono, con la capacidad de absorber entre 20 y 30 toneladas de CO2 por hectárea al año. Además, es ideal para la fitorremediación, un proceso que permite limpiar suelos contaminados con hidrocarburos o metales pesados.

El cáñamo sembrado en el “Proyecto Coirón” cuenta con un contenido de THC menor al 0,3%, validado por estudios del CONICET. Esto asegura su uso exclusivamente industrial y su adaptación a las condiciones climáticas locales.

Capacitación gratuita

Como parte del convenio, el Centro PyME-ADENEU y la Fundación GEN organizarán una charla gratuita titulada “El cultivo del cáñamo en la provincia del Neuquén”.

📅 Fecha: 16 de enero
🕘 Hora: 10:00
📍 Lugar: Auditorio del Centro PyME-ADENEU, Sarmiento 802, Neuquén capital.

La capacitación ofrecerá información sobre el panorama del cáñamo en Argentina, sus usos industriales y la normativa vigente.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente y sin costo a través del Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU en adeneu.com.ar/campus.

Neuquén se posiciona así como una provincia innovadora que apuesta al desarrollo sustentable y al aprovechamiento de recursos con alto valor agregado para el mercado local e internacional.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img