El metapneumovirus humano (HMPV) está detrás de un aumento de casos de neumonía en China. Afecta principalmente a niños y personas vulnerables, mientras las autoridades refuerzan las medidas de prevención.
Las bajas temperaturas en China han contribuido a la propagación de un nuevo virus respiratorio que está causando un aumento de infecciones respiratorias agudas y casos de neumonía, especialmente en el norte del país. El virus, identificado como metapneumovirus humano (HMPV), comparte características con el Covid y ya ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo perteneciente a la familia Pneumoviridae, similar al virus respiratorio sincicial (VRS). Los primeros casos fueron detectados en el último trimestre de 2024, y para enero de este año los hospitales y centros de salud han reportado un aumento significativo de pacientes con síntomas compatibles.
Síntomas y población afectada
Los síntomas del HMPV incluyen fiebre de aproximadamente 10 días, tos, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque en casos leves se asemejan a un resfrío común, el virus puede desencadenar neumonía o bronquiolitis en pacientes de riesgo, como menores de edad, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.
El período de incubación del virus oscila entre 3 y 5 días, y actualmente no existe una vacuna ni tratamiento específico, limitando las acciones a aliviar los síntomas en cuadros leves y tratar complicaciones graves.
Respuesta sanitaria
China, tras la experiencia de la pandemia del Covid-19, implementó un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido que permitió identificar y empezar a estudiar este virus. A pesar de que los casos no han alcanzado niveles alarmantes, las autoridades han emitido recomendaciones preventivas:
- Lavado frecuente de manos.
- Uso de alcohol en gel y desinfectantes.
- Cubrirse la boca con el codo al toser o estornudar.
- Evitar el contacto cercano y limpiar las superficies frecuentemente.
Impacto en el sistema de salud
Los hospitales en el norte del país informaron que el grupo etario más afectado son los menores de 14 años. Aunque no se reportan restricciones generalizadas, las autoridades instaron a la población a extremar las precauciones para evitar un brote de mayor magnitud.
El HMPV recuerda al inicio de la pandemia del Covid-19, lo que ha llevado a reforzar las medidas sanitarias y a mantener vigilancia epidemiológica estricta. Los expertos destacan que este virus ya era conocido, pero su incidencia ha incrementado debido a condiciones climáticas y vulnerabilidades en ciertas poblaciones.