19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Venezuela rompe relaciones con Paraguay

Más Noticias

El Gobierno de Venezuela rompió este lunes (06.01.2025) relaciones con Paraguay tras el respaldo de ese país al opositor Edmundo González Urrutia, rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, que denuncia como un fraude.

«Venezuela ha decidido, en pleno ejercicio de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República de Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en el país», indicó la Cancillería en un comunicado en reacción a una conversación telefónica en la que el presidente paraguayo, Santiago Peña, expresó su apoyo a González Urrutia.  

El Gobierno venezolano «rechaza categóricamente las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó», añadió el comunicado.

Caracas ya rompió relaciones en 2019 con Estados Unidos por su apoyo al opositor Juan Guaidó, quien encabezó un gobierno interino simbólico que fue respaldado en su momento por medio centenar de gobiernos.

Tras los cuestionamientos internacionales a la proclamación de Maduro el Gobierno venezolano retiró el personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

Paraguay, por su parte, exigió la salida del personal diplomático venezolano del país luego de que Caracas rompiera relaciones, informó este lunes la Presidencia.

El Gobierno «exige al embajador Ricardo Capella y al personal diplomático acreditado en Paraguay que abandonen el país en las próximas 48 horas», señaló el comunicado, que «ratifica el firme y contundente apoyo del Paraguay al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia».

La ruptura de relaciones con Paraguay se decide cuatro días antes de la investidura de Maduro para un tercer mandato seguido de seis años (2025-2031), entre denuncias de fraude por parte de la oposición que reivindica el triunfo de González Urrutia, en el exilio desde el pasado 8 de septiembre.

La reelección del heredero político de Hugo Chávez desató protestas que dejaron 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos, incluidos adolescentes, acusados de terrorismo y encerrados en prisiones de máxima seguridad. Unos 1.500 han sido excarcelados.

mg (afp, efe)

El sacerdote de la soya en Venezuela

To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img