21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Nueva reunión del Comité Permanente argentino-brasileño de Política

Más Noticias

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó de una nueva reunión del Comité Permanente argentino-brasileño de Política Nuclear (CPPN), que se desarrolló el 5 de diciembre de 2024, en el Palacio San Martín, sede ceremonial de Cancillería argentina.

La reunión fue presidida por el Secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina, Embajador Eduardo Bustamante, y el Secretario de Asuntos Multilaterales y Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Embajador Carlos Márcio Bicalho Cozendey; y contó con la participación de los representantes de los sectores nucleares de ambos países.

Durante el encuentro, se abordaron temas de interés mutuo de la agenda bilateral y multilateral en materia nuclear, incluyendo asuntos vinculados al desarrollo de tecnología nuclear y los respectivos programas nucleares, los desafíos globales en torno a la no proliferación, los aspectos regulatorios y la cooperación científico-técnica entre ambos países, y las salvaguardias nucleares, entre otros. Las partes también intercambiaron criterios y posiciones sobre la participación de cada país en foros internacionales en dicha temática.

Funcionarios y autoridades del sector nuclear de ambos países participaron de esta nueva reunión del Comité Permanente argentino-brasileño de Política Nuclear
Funcionarios y autoridades del sector nuclear de ambos países participaron de esta nueva reunión del Comité Permanente argentino-brasileño de Política Nuclear

La delegación argentina fue presidida por el Secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina, Embajador Eduardo Bustamante, acompañado por la directora de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministra María Jimena Schiaffino, el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle, y la vicepresidente 2° del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear, Adriana Politi; y demás diplomáticos y representantes del sector nuclear argentino. En tanto, el Secretario de Asuntos Multilaterales y Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Embajador Carlos Márcio Bicalho Cozendey, encabezó la delegación brasileña, acompañado por funcionarios y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Secretaría Naval de Seguridad y Calidad Nuclear (SecNSNQ) y del Centro Tecnológico (CTMSP) de la Marina, del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) y de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN).

Luego de la jornada del CPPN, el Directorio de la ARN recibió el 6 de diciembre de 2024 a los representantes de la Secretaria Naval de Seguridad Nuclear y Calidad (SecNSNQ) de la Marina de Brasil, en la sede central de la ARN en Buenos Aires.

Estuvieron presentes el Secretario Naval de Seguridad y Calidad Nuclear, Almirante Petronio Augusto Siqueira de Aguiar y el jefe del Departamento de Acuerdos y Tratados Internacionales, Haroldo Barroso Junior, de la SecNSNQ; junto al Agregado de la Armada en la Embajada de Brasil en Buenos Aires, Capitán de Navío Caio Vinicius Cesar Feitosa y el Primer Secretario de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, Guillermo Alexander Botovchenco Rivera. Fueron recibidos por el presidente del Directorio de ARN, Leonardo Sobehart y la vicepresidente 2°, Adriana Politi.

Sobre el CPPN

El CPPN fue constituido en cumplimiento de lo establecido en la Declaración Conjunta sobre Política Nuclear, firmada el 30 de noviembre de 1985, por los entonces presidentes de Argentina y Brasil. El objetivo del Comité es fomentar las relaciones entre los dos países en el área nuclear y promover su desarrollo tecnológico. En tal sentido, funciona como un mecanismo de coordinación de políticas nucleares a nivel bilateral, consulta y evaluación política de diversos temas en materia nuclear.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img