21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

La noche de los museos 2023 Inclusiva y Accesible

Más Noticias

Llega una nueva edición de “La noche de los museos” y como todos años COPIDIS promueve espacios inclusivos para el disfrute de toda la familia

Este sábado 23 de septiembre llega una nueva edición de “La noche de los museos” y como todos años COPIDIS promueve espacios inclusivos con visitas guiadas para toda la familia que incluirán:

Guias e Intérprete en Lengua de Señas Argentina (LSA)

Recorrido en Lectura Fácil (Mediante escaneo de QR)

Recorrido Sensorial

Visitas guiadas en Lengua de Señas:

BUENOS AIRES MUSEO: Defensa 223 (San Telmo) 20 HS

Espacio de vanguardia para descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Icono del Casco Histórico y puerta de entrada para conocer la ciudad desde su fundación hasta la actualidad, y también para soñar e imaginar su futuro.

Accesibilidad: Rampas, ascensor, baños accesibles inclusivos, audioguías, áreas de descanso y plano háptico.

MUSEO CORNELIO SAAVEDRA: Crisólogo Larralde 6309 (Villa Urquiza)  22 HS

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra cuenta con diez salas donde, a través de sus exhibiciones permanentes, se propone reflexionar sobre la historia, la política, la economía y la sociedad argentina.

MUSEO LUIS PERLOTTI: Pujol 644 (Caballito) 20.30 HS Y 22.30 HS

Lleva su nombre en homenaje al escultor argentino Luis Perlotti quien residió en el lugar. El edificio estuvo en obras desde el 2003 hasta el 2008, año en que fue reinaugurado.

Accesibilidad: Ascensor, baños accesibles y aro magnético en el auditorio.

MUSEO EDUARDO SÍVORI: Av. Infanta Isabel 555 (Palermo) 21:00 HS

En medio del pulmón verde más grande de la Ciudad, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori alberga un espléndido acervo de más de 4000 piezas de arte argentino de los siglos XX y XXI, que exhibe en exposiciones temporarias junto a la obra de artistas contemporáneos.

Accesibilidad: Rampas, baños accesibles inclusivos, áreas de descanso, plano háptico y aro magnético en el auditorio.

MUSEO CARLOS GARDEL Jean Jaurés 735 (Abasto) 20 HS

La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre es hoy la sede del Museos Casa Carlos Gardel. Su misión es rescatar,preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado con Gardel, su época y las industrias culturales en las que participó.

Noche de los Museos – Recorridos Adaptados en Lectura Fácil

COPIDIS, Lengua Franca y el Museo de Esculturas Luis Perlotti te acercan la visita guiada en lectura fácil.

La lectura fácil es un modo de escribir que permite una lectura y una comprensión más sencilla de un texto.

Elimina barreras de comunicación y promueve la participación.

MUSEO LUIS PERLOTTI: Pujol 644 (Caballito)

Lleva su nombre en homenaje al escultor argentino Luis Perlotti quien residió en el lugar. El edificio estuvo en obras desde el 2003 hasta el 2008, año en que fue reinaugurado.

Accesibilidad: Ascensor, baños accesibles y aro magnético en el auditorio.

MUSEO CARLOS GARDEL Jean Jaurés 735 (Abasto)

La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre es hoy la sede del Museos Casa Carlos Gardel. Su misión es rescatar,preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado con Gardel, su época y las industrias culturales en las que participó.

Visita guiada con recursos táctiles:

COPIDIS, El Museo Cornelio Saavedra y la Biblioteca Argentina para Ciegos te invitan a participar de la visita guiada Olores, sonidos y texturas: recorrido sensorial por nuestra historia .En el marco de un trabajo en conjunto en donde se propone  reconstruir el relato histórico de los principales hitos de la construcción de nuestra nación desde la aproximación a nuestros sentidos.

MUSEO CORNELIO SAAVEDRA: Crisólogo Larralde 6309 (Villa Urquiza) 19 HS

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra cuenta con diez salas donde, a través de sus exhibiciones permanentes, se propone reflexionar sobre la historia, la política, la economía y la sociedad argentina.

Olores, sonidos y texturas: recorrido sensorial por nuestra historia

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img