24.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Así será el Fin de Año en Barcelona: fuegos artificiales y controles de acceso

Más Noticias

Así será el Fin de Año en Barcelona: fuegos artificiales y controles de acceso

Barcelona

Todo a punto para despedir el Fin de Año en Barcelona. La avenida Maria Cristina volverá a ser el epicentro festivo de la ciudad para dar la bienvenida al 2025 con un espectáculo nocturno de música, pirotecnia y drones. El evento, organizado por el Ayuntamiento, además de hacer pasar un buen rato al público local y los turistas también busca proyectar internacionalmente la ciudad con una velada de Fin de Año y hacerse un hueco en las televisiones y en las redes sociales que se hacen eco de este tipo de celebraciones, donde en otras ciudades ya son todo un icono como en el Big Ben de Londres o en el Times Square de Nueva York. 

Para las campanadas barcelonesas, la compañía francesa Gruope F dirigida por Christophe Berthonneau ha sido la encargada de diseñar el espectáculo Barcelona Batega. La propuesta artística empezará a las 23:50 horas y tendrá como hilo conductor el amor a la naturaleza, a la ciudad y a la convivencia con una coreografía de 500 drones y elementos pirotécnicos sincronizados.

Horizontal

Celebración de Fin de Año en la avenida Maria Cristina en 2023

Pau Venteo / Shooting / Archivo

Las obras más conocidas de Joan Miró, como el mosaico del Pla de l’Os y la escultura Dona i Ocell, inspirarán los elementos visuales que darán inicio a la celebración y servirán para homenajear al artista por el 50 aniversario de la fundación que lleva su nombre. Además, se hará un recorrido por obras de arte del espacio público que reflejan el amor, como El Mural del Beso, del fotógrafo Joan Fontcuberta, o el de Keith Haring sobre el SIDA.

Justo antes de medianoche, un gran corazón palpitará sobre Montjuïc simbolizando la amistad y la solidaridad mediante imágenes visuales que evocan la concordia y la paz. Con la llegada de la campanas, el 2025 se proyectará en el cielo gracias a los drones y a continuación se dará paso a un castillo de fuegos artificiales, que combinará luz y movimiento. En total, habrá 800 kilos de pirotecnia, que llegará a unos 180 metros de altura, en un frente de más 300 metros. Aunque la Font Màgica de Montjuïc continuará apagada por el decreto de sequía, sí que se sumará de forma simbólica a la fiesta a través de 15 máquinas de llamas móviles.

Refuerzo policial 

El año pasado, cerca de 120.000 personas no se perdieron el espectáculo y para garantizar la seguridad de los miles de asistentes previstos para esta edición se desplegará un dispositivo especial, coordinado de forma conjunta entre la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra y Protección Civil. Más allá del refuerzo policial en la avenida Maria Cristina, se establecerá un control de acceso en la calzada central en las dos torres venecianas con palas de detección de metal para evitar la introducción de armas blancas y otros objetos que se consideran peligrosos para la seguridad pública, como botellas de vidrio o latas. Además, no se permitirá el acceso del público por las avenidas Rius i Taulet y Francesc Ferrer i Guàrdia.

Como elemento de apoyo y como ya se hace en el Piromusical de las fiestas de la Mercè, la Guardia Urbana y Protección Civil activarán su servicio de drones. Los cuerpos policiales también pondrán especial atención a las redes sociales para detectar posibles convocatorias de celebración en otros lugares.

Más limpieza y metro abierto toda la noche

Para evitar que se acumule la suciedad en una de las noches que más gente sale junto a la verbena San Juan, el servicio de limpieza municipal se reforzará con 81 operarios y 32 vehículos en Ciutat Vella, Eixample y Gràcia, con un ojo especialmente puesto en la avenida Maria Cristina.

Por otro lado, se intensificarán los controles de alcoholemia y drogas en diferentes puntos de la ciudad. Las autoridades aconsejan el uso del transporte público para moverse durante la noche de Fin de año por lo que el metro estará abierto toda la noche, funcionando 43 horas sin interrupción, entre las cinco de la madrugada del martes 31 de diciembre hasta la medianoche del miércoles uno de enero. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) desplegará personal de atención a fin de mejorar los flujos de pasaje en las estaciones más cercanas donde se celebrará el espectáculo, como en Espanya (L1 y L3), Hostafrancs (L1), Tarragona (L3), Rocafort (L1) y Poble Sec (L3).

Lee también

Fiestas, teatro o conciertos: todos los planes para celebrar Nochevieja y Año Nuevo en Barcelona

Camila Beraldi

La barcelonesa sala La Paloma acogerá su tradicional fiesta de Fin de Año

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img