20.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Escapada a un escondido paraje de Córdoba, ideal para disfrutar del verano entre la naturaleza

Más Noticias

Las vacaciones de verano son uno de los momentos más esperados por miles de familias argentinas que desean descansar y hacerse una escapada de fin de semana lejos de la ciudad. La provincia de Córdoba, con su diversidad de paisajes serranos, ofrece destinos ideales para quienes buscan desconectarse de la rutina.

LEER MÁS ► Escapada a La Lobería, un pueblo balnearia de Río Negro con playas únicas en el país

Entre sus rincones menos conocidos, San Clemente se posiciona como un paraje perfecto para una escapada veraniega, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Este pequeño pueblo, ubicado en el departamento de Santa María, combina paisajes agrestes, aguas cristalinas y una rica historia que invita a explorarlo.

San Clemente, Córdoba (3).png

Considerado un paraíso para los amantes de los paisajes serranos y los cursos de agua. Entre sus atractivos naturales se destacan los arroyos Las Granadinas y Las Tazanas, ideales para un chapuzón en los días calurosos.

También sobresalen los ríos Suela, San José y San Pedro, que invitan a relajarse, disfrutar de caminatas por senderos rodeados de espinillos y pinares, o explorar la zona en bicicleta y a caballo.

LEER MÁS ► Escapada a Pueblo Escondido, un curioso destino que se oculta entre las sierras

La biodiversidad del lugar se aprecia en cada rincón, especialmente en el cercano Parque Nacional Quebrada del Condorito, hogar de los majestuosos cóndores andinos. Además, quienes practican la pesca deportiva pueden visitar el Córdoba Trucha Club, donde se realizan actividades en un dique especialmente diseñado para esta práctica.

San Clemente, Córdoba (2).png

Uno de los rincones cercanos a la localidad de San Clemente es el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde se puede observar al cóndor andino.

Uno de los rincones cercanos a la localidad de San Clemente es el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde se puede observar al cóndor andino.

Historia y cultura en San Clemente

La historia y la cultura también tienen un lugar destacado en San Clemente. La capilla Nuestra Señora de la Merced, construida en 1947 con piedra local, es un testimonio del pasado y un sitio de interés para los visitantes.

Además, la zona alberga vestigios de culturas prehispánicas como los comechingones y los sanavirones, que enriquecen la experiencia turística con un recorrido por el pasado de la región

Cómo llegar a San Clemente desde Santa Fe

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img