La Universidad Nacional de Moreno reconoce dos escenarios. Uno responde a la innegociable planificación, a 15 años de su origen; y el segundo a la coyuntura atada a la prórroga del Presupuesto 2023 que confirma la arbitrariedad del Ejecutivo nacional a la hora de asignar los recursos que garanticen la educación universitaria.
Florencia Gosparini, Directora General de Planeamiento y Control de Gestión de la UNM anticipa la planificación que sigue haciendo historia: «En particular este año tendremos algo que nos da mucho orgullo y que tiene que ver con completar nuestro desarrollo académico institucional de pos grado. En abril presentaremos en la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) nuestro primer doctorado en Ciencias Económicas, pero además contamos con la cuarta cohorte de Lectura y Escritura y la especialización en Docencia Universitaria que finaliza su segunda cohorte. Estamos orgulllosos y entusismados, con muchos trabjo por delante».
Entrevista completa en Desalambrar Tv: