El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni reforzará la enseñanza de la asignatura de historia en los centros escolares, que se centrará en el pasado de Italia, Europa y Occidente, aseguró el ministro de Educación, Giuseppe Valditara, sobre las innovaciones que se incluirán en el programa educativo.
«La historia será presentada como una gran narración, centrada en Italia, Europa y Occidente, pero sin cargas ideológicas«, declaró el titular de Educación en una entrevista al diario Il Giornale sobre el plan pedagógico, que incluye medidas nuevas que abarcan desde educación infantil hasta Secundaria.
Asimismo, «en la escuela primaria, los alumnos estudiarán nuestro patrimonio histórico, con un enfoque especial en los pueblos itálicos, la Grecia antigua, Roma y los primeros siglos del Cristianismo”, detalló el ministro.
El programa busca reforzar la enseñanza de la historia italiana, la literatura y gramática, y reintroducir asignaturas clásicas como latín, que será opcional a partir del segundo curso de secundaria.
«Nos inspiramos en lo mejor de nuestra tradición para construir una escuela que mire al futuro», afirmó Valditara.
Memorización de rimas
Según remarcó, el Gobierno pretende potenciar la música y la lectura de poesía o literatura en los primeros años de escuela, lo que incluirá memorización de rimas, mitos clásicos y sagas nórdicas.
El proceso, que incluye un debate abierto con el sector educativo y las asociaciones disciplinarias, acabará en marzo de este año, con vistas a que los cambios entren en vigor en el curso escolar 2026-27.
«No es una reforma con lemas fáciles ni con tintes nacionalistas. Queremos una escuela seria, crítica y orientada hacia el futuro«, concluyó Valditara.
No es la primera vez que el Ejecutivo de Meloni, en el poder hace más de dos años, propone medidas interpretadas para algunos como intentos de reforzar un discurso nacionalista, como sucedió con la introducción del bachillerato ‘Made in Italy’ para proteger e impulsar la marca italiana en todo el mundo.
Con información de EFE.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados