21.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

El Cementerio de La Plata estrena osario para restos abandonados

Más Noticias

El osario del Cementerio de La Plata ya está finalizado y se prevé que su inauguración tenga lugar a mediados de febrero. Este espacio fue diseñado para inhumar los restos óseos abandonados y sin identificar encontrados hace un año en depósitos de la necrópolis, lo que originó una denuncia penal impulsada por la gestión de Julio Alak.

La obra, que demandó una inversión de $289.259.232,84, fue ejecutada por la empresa INSA SA y comenzó en septiembre en el área delimitada por las avenidas 137, entre 72 y 74. Con una circunferencia de 25 metros y una profundidad de 5 metros, el osario combina diseño funcional y moderno con características sustentables, como una cubierta verde que favorece su integración con el entorno.

La directora general de Diseño Urbano del Municipio, Natalí Lecot, confirmó que la obra está concluida, aunque aún restan detalles como terminaciones e iluminación, que serán resueltos en los próximos días. Según Lecot, el osario fue concebido para brindar un destino adecuado a los más de 13 mil restos óseos hallados en la auditoría realizada el año pasado en la necrópolis.

Reformas integrales en el Cementerio de La Plata
Esta obra se enmarca en un plan integral de regularización del Cementerio, que incluye nuevas autoridades, el inicio de las reinhumaciones y un régimen jurídico renovado para ordenar el predio. En este contexto, en julio pasado, Alak designó como director general del Cementerio a Maximiliano Tartaruga y como responsable administrativo a Eduardo David Araujo Duffy, quienes lideran los esfuerzos por garantizar el correcto funcionamiento del espacio.

Además, en ese mismo mes, se iniciaron las reinhumaciones de cuerpos identificados que habían sido hallados en más de 470 féretros, mientras que los restos abandonados, previamente arrumbados en bolsas, serán inhumados en el nuevo osario. Estas acciones buscan ordenar y dignificar el manejo del Cementerio de La Plata, promoviendo un cambio histórico en su administración.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img