19.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?

Más Noticias

En América Latina, el consumo de alcohol varía ampliamente entre países, con una nación destacándose como líder regional en litros de alcohol puro consumidos per cápita. Más allá de las cifras, esta problemática plantea interrogantes sobre los hábitos de consumo, sus consecuencias en la salud pública y las posibles soluciones. Acompáñanos a descubrir cuál es el país que encabeza la lista y qué lo distingue en este panorama.

El país con mayor consumo: Argentina lidera el ranking

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?
© Pexels – iStock.

Argentina se posiciona como el país con mayor consumo de alcohol en América Latina, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita al año, supera a Brasil, que ocupa el segundo lugar con 7,7 litros. Este liderazgo no es nuevo: el país ha mantenido esta posición en años anteriores, aunque ha registrado una disminución en el consumo, que en 2018 era de 9,7 litros per cápita.

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?
© OMS / Chequeado.

El alto consumo de alcohol en Argentina refleja factores culturales, como la popularidad del vino —parte fundamental de su identidad nacional—, así como un acceso relativamente fácil a bebidas alcohólicas.

Patrones de consumo en América Latina

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?
© OMS / Chequeado.

En la región, las bebidas más populares varían según las preferencias culturales y la economía de cada país:

  • Cerveza: Es la bebida alcohólica más consumida en gran parte de América Latina, destacándose en países como México y Brasil.
  • Vino: Su consumo es más relevante en países productores como Argentina y Chile.
  • Bebidas destiladas: Vodka, ron y tequila tienen una alta presencia en celebraciones y eventos sociales, especialmente en el Caribe y Centroamérica.

A nivel global, las bebidas destiladas representan la mayor parte del consumo, seguidas por la cerveza y el vino.

Impactos en la salud pública

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?
© OMS / Chequeado.

El consumo excesivo de alcohol en América Latina está relacionado con una amplia gama de problemas de salud y seguridad, incluidos:

  • Enfermedades crónicas: Más de 200 enfermedades, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, están asociadas con el consumo de alcohol.
  • Accidentes de tráfico: Los siniestros viales son una de las principales causas de muerte relacionadas con el alcohol en la región.
  • Violencia y traumatismos: El alcohol es un factor que incrementa el riesgo de agresiones y lesiones.

En todos los países de la región, estas consecuencias subrayan la urgencia de implementar políticas efectivas para reducir el impacto nocivo del alcohol.

Un desafío para América Latina

¿Cuál es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina?
© Pexels – iStock.

La OMS destaca que no existe un nivel seguro de consumo de alcohol y que reducir su uso es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030. En América Latina, el desafío no solo es reducir el consumo en general, sino también abordar las desigualdades de género, ya que los hombres tienden a consumir mucho más alcohol que las mujeres.

Argentina lidera el consumo en la región, pero el panorama en otros países como Brasil, Chile y México también pone en evidencia la necesidad de actuar con urgencia para proteger la salud pública y fomentar una cultura de consumo responsable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img