26.9 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Banco Central de Paraguay dispone ayudas financieras a productores afectados por la sequía

Más Noticias

Asunción, 27 ene (EFE).- El Banco Central de Paraguay (BCP) informó este lunes que dispuso medidas transitorias de apoyo al sector productivo, como la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, para mitigar los posibles efectos económicos de la sequía asociada al fenómeno de La Niña.

El BCP emitió una resolución con fecha 24 enero que permitirá «la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, incluyendo intereses devengados», de los productores, sin afectar «de forma negativa» su calificación crediticia.

De este modo, facilitará «el acceso a mejores condiciones financieras para superar este ciclo adverso», señaló el banco emisor en un comunicado de prensa.

Las medidas también incluyen la exigencia de un análisis financiero individualizado en los casos de «mayores riesgos» para asegurar la viabilidad de las operaciones y del sistema financiero.

La institución tomó estas decisiones en respuesta a «la sequía que estaría afectando al sector productivo del país» y adelantó que seguirá monitoreando la situación climática para disponer «medidas adicionales» de ser necesario.

Paraguay puede enfrentar un déficit de precipitaciones en los próximos meses debido a una probabilidad del 72 % de que aparezca el fenómeno de La Niña, anunció el 7 de enero pasado el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El Mades advirtió entonces sobre «lluvias inferiores a la normal en gran parte de la cuenca del río Paraguay y la región Oriental» del país, lo que implica «un menor caudal en los cursos hídricos».

El déficit hídrico podría afectar la producción, en particular de los cultivos de temporada, además del ganado y la productividad del sector agrícola, según la cartera de Ambiente.

La semana pasada el presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvo una reunión de la comisión de emergencia con los titulares de otras 20 instituciones del Estado, en la que abordaron los efectos de la sequía, entre ellos, los incendios forestales que solo enero han devastado unas 60.000 hectáreas.

Asimismo, las Fuerzas Armadas de Paraguay y otras instituciones públicas despacharon este lunes unos 200.000 litros de agua potable a una decena de comunidades del Chaco paraguayo (oeste) para mitigar el impacto de la sequía. EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img