20.3 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

El Reloj del Apocalipsis vuelve a adelantarse y quedó más cerca que nunca de la medianoche: el factor Trump

Más Noticias

El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente anticipa el fin del mundo, marcó este martes que la humanidad nunca estuvo tan cerca de un cataclismo planetario debido a las tensiones nucleares, la crisis climática o la desinformación.

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una «metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación», movió las manecillas un segundo, a 89 segundos para la medianoche.

Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran premios Nobel, toman la decisión de recolocar las manecillas de este reloj simbólico.

«El Reloj del Apocalipsis está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia», dijo el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, director de The Elders, un grupo de exlíderes.

«El reloj habla de las amenazas existenciales que enfrentamos y de la necesidad de unidad y de un liderazgo audaz para hacer retroceder las manecillas», añadió en rueda de prensa en Washington.

Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y director de The Elders, un grupo de exlíderes.Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y director de The Elders, un grupo de exlíderes.

El nuevo ajuste del reloj llega una semana después de la investidura de Donald Trump, que ya ha roto las normas de cooperación internacional.

Santos acogió con satisfacción las promesas del nuevo presidente estadounidense de utilizar la diplomacia con Rusia y China, pero condenó su retirada del acuerdo climático de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los expertos también advirtieron de un empeoramiento del impacto del cambio climático en el planeta, después de otro año récord de altas temperaturas.

El expresidente colombiano pidió «acciones urgentes» para combatir la desinformación «y la amplificación de las teorías conspirativas que se han vuelto tan frecuentes» en un «mundo hiperconectado».

«Este alarmante aumento de la desconfianza está alimentado en gran parte por el uso malicioso e imprudente de nuevas tecnologías que aún no comprendemos del todo», añadió.

El reloj se cambió por última vez en 2023, cuando se adelantó 10 segundos a 90 segundos antes de la medianoche, tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche. El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después de la Guerra Fría, en 1991.

Fuente: Agencias

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img