19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

La baja de retenciones y su impacto económico: una medida de ajuste fiscal y política

Más Noticias

La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de reducir las retenciones ha sacudido el panorama político y económico de Argentina, sorprendiendo tanto a analistas como a dirigentes de diversas fuerzas.

A qué se debe la baja de las retenciones

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Julio Gambina, quien expresó que, “esta medida, que ha resultado en una pérdida de recaudación de aproximadamente 2.000 millones de dólares, responde a un cambio inesperado en la política fiscal del gobierno”.

Según el entrevistado, la baja en las retenciones no solo responde a una estrategia económica, sino también a una necesidad de generar dólares líquidos para enfrentar los vencimientos de deuda, como los casi 4.000 millones de dólares pagados el 9 de enero. Y agregó: “La medida, aunque aparentemente beneficiosa para el campo, podría generar un desequilibrio en la recaudación fiscal, ya que los efectos de la baja aún están por verse”.

En este contexto, el economista advierte que el gobierno recurrirá a un mayor ajuste fiscal para equilibrar la ecuación económica, a pesar de la resistencia que ya ha comenzado a sentirse en sectores como los trabajadores y las universidades.

Cuál es el punto a destacar del ajuste fiscal

Uno de los puntos clave que Gambina destacó es que el ajuste fiscal podría implicar recortes en el empleo público, como ya se está viendo con los retiros voluntarios en varias empresas estatales. En este sentido, el economista afirma que el gobierno está manejando de forma discrecional el gasto público, dado que el país sigue sin contar con un presupuesto oficial para 2025.

En continuidad con el tema, el entrevistado mencionó que esta falta de un presupuesto aprobado permite al Ejecutivo tomar decisiones de gasto sin el control total del Parlamento, lo que genera tensiones con los sectores políticos de oposición. Y siguió: “La baja de retenciones no solo tiene implicaciones fiscales, sino también políticas”.

Para finalizar, Gambina agregó: “La Argentina está viviendo un proceso de reordenamiento político, con un fuerte giro hacia la derecha y la baja de retenciones es un reflejo de este cambio, porque responde a las demandas de sectores económicos poderosos”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img