19.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Empleados de Comercio: salario básico alcanzará $1.050.000 tras aumento del 5,1%

Más Noticias

El incremento se aplicará en el primer trimestre de 2025, con ajustes mensuales del 1,7%. El acuerdo busca proteger el poder adquisitivo.

Este martes, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró un acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), para un incremento salarial acumulativo del 5,1% durante el primer trimestre de 2025. De esta manera, el salario básico del sector, con presentismo incluido, alcanzará los $1.050.000.

El ajuste, que corresponde a la paritaria vigente de marzo de 2024 a abril de 2025, se aplicará en incrementos mensuales del 1,7%. Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Con este acuerdo buscamos garantizar que el salario de los trabajadores mantenga su poder adquisitivo frente a la compleja situación económica actual. Es fundamental que los sueldos sigan el ritmo de los precios para evitar una pérdida en la calidad de vida”.

Lee también: Cinco trabajadores rurales heridos por un rayo en Malargüe

Además, Cavalieri expresó preocupación por el contexto laboral: “Estamos atentos a la evolución del mercado y nos inquieta la creciente desocupación reflejada en diversos indicadores”.

El comercio y su impacto económico

El comercio ha sido uno de los sectores más afectados por la recesión económica. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), en 2024 el sector acumuló una contracción del 9%, superada solo por la Construcción y la industria manufacturera.

En términos de empleo, un informe reciente de la Secretaría de Trabajo mostró un leve crecimiento del 0,4% en los puestos registrados de comercio en octubre, aunque la pérdida de empleos en el sector sigue siendo menor en comparación con áreas como Construcción, Hotelería, Servicios comunitarios e Industrias manufactureras.

El acuerdo busca mitigar los efectos de este panorama económico, protegiendo a los trabajadores de comercio y garantizando ajustes que les permitan mantener su poder adquisitivo en el inicio de 2025.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img