27.3 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Un coleccionista dice que sus cuadros de Warhol y Haring fueron alcanzados por el fuego

Más Noticias

Cuando las llamas se acercaban cada vez más a su casa del barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles y su hija adolescente le rogaba por teléfono que se evacuara, Ron Rivlin decidió escapar, llevándose consigo tres Andy Warhol, todo lo que podía cargar.

«Me rendí ante la pérdida», dijo Rivlin tras volver a ver su casa destruida. Foto: Tag Christof para The New York Times

“Los tomé y, cuando me iba, vi el fuego delante de mí, en la colina”, contó Rivlin.

Cuando regresó días después, se encontró con que su casa había quedado destruida y con ella su considerable colección de arte. Rivlin dijo haber perdido más de dos docenas de Warhols – es dueño de una galería de West Hollywood especializada en ese artista -, junto con obras de Keith Haring, Damien Hirst, John Baldessari y Kenny Scharf.

“A esta altura son polvo”, dijo Rivlin mientras regresaba al lugar donde se encontraba su casa, construida hace unos cinco años y diseñada especialmente pensando en su colección de arte.

Ahora es un montón de escombros. De pie entre hierros retorcidos y pedazos de hormigón hasta la altura de los tobillos, Rivlin buscó restos de la colección de arte que se vio obligado a abandonar.

Detrás de su escritorio colgaba un grabado de Warhol de la reina Isabel color rosa chicle, en el living un conjunto de grabados de latas de sopa Campbell y en el sótano un colorido conjunto de personajes de la cultura como Súperman, Mickey Mouse y Howdy Doody, conocidos como los Mitos.

Rivlin calculó que en su casa se habían quemado más de 200 obras de arte y que las pérdidas ascendían a millones de dólares. Dijo haber presentado un primer reclamo al seguro por las obras perdidas. Muchas aseguradoras de arte se preparan para la posibilidad de sufrir grandes pérdidas.

Rivlin tenía en su casa obras de Andy Warhol y Keith Haring, entre ellas Rivlin tenía en su casa obras de Andy Warhol y Keith Haring, entre ellas «Totem» (1988). Foto: The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc.; Foto de Tanya Barcessat

En Los Ángeles, donde la amenaza de incendios forestales es siempre preocupante, los museos hacen todo lo posible parar proteger sus colecciones. El Getty Center, una institución artística de Los Ángeles que durante un tiempo estuvo en la zona de evacuación obligatoria del incendio de Palisades, se construyó con piedra resistente al fuego, hormigón y acero protegido y está rodeado de jardines bien irrigados. Hasta ahora se ha salvado.

Pero las colecciones de arte privadas como la de Rivlin suelen ser más vulnerables. Y la magnitud de la pérdida de obras de arte en casas particulares apenas empieza a vislumbrarse.

Rivlin tenía rociadores instalados en todas las habitaciones de su casa, pero sus Warhol no estaban protegidos del tipo de incendio que arrasó Palisades. El fuego se propagó tan rápidamente que no tuvo tiempo de trasladar las obras a su galería.

“No hubo mucho tiempo para pensar: ‘Dios mío, ¿tenemos que sacar las obras de ahí?’”, explicó Melanie Breitman, directora de Revolver, la galería de Rivlin en Sunset Boulevard.

Una escultura de acero inoxidable del artista Michael Benisty seguía allí. Representaba a dos figuras tomadas de la mano. Foto: Tag Christof para The New York TimesUna escultura de acero inoxidable del artista Michael Benisty seguía allí. Representaba a dos figuras tomadas de la mano. Foto: Tag Christof para The New York Times

Rivlin, de 51 años, llegó al mundo del arte tras una carrera en la industria musical. Cuando compró su primer Warhol en 2011, sus obras se convirtieron en una obsesión; además de su galería dedicada al artista, ha sido consultor del FBI para identificar falsificaciones.

Cuando Rivlin se mudó a Palisades, se convirtió en una especie de promotor de la vida nocturna para los residentes de la Generación X del barrio: invitaba a bailar en su casa y organizó un “club nocturno” en un restaurante sólo para mayores de 40 años. “Era la casa a la que iba todo el mundo”, dijo Max Abadian, amigo de Rivlin que también perdió su casa de Palisades en el incendio.

Un Warhol de dibujo animado

Entre los Haring que perdió, dijo Rivlin, había una serigrafía de 1986 llamada Andy Mouse que representaba a un Warhol de dibujo animado como un personaje parecido a Mickey Mouse y una escultura de madera terciada de 1988 llamada Totem.

Aún más valiosos emocionalmente, dijo Rivlin, eran los álbumes de fotos familiares perdidos en el incendio.

Preocupado por la posibilidad de que su galería corriera la misma suerte en tanto la región sigue combatiendo varios incendios, Rivlin tiene operarios prontos a cargar las obras de arte en un camión si es necesario.

Rivlin dijo que, cuando regresó por primera vez al barrio tras el incendio, quedó atónito ante el nivel de destrucción. “Me rendí ante la pérdida”, dijo. “Miraba mi propiedad, pero también la de todos mis vecinos. Perdí muchas esperanzas. Francamente, pensé que sería imposible siquiera plantearnos volver allí”.

Pero cuando regresó al lugar donde estaba su casa y empezó a revolver entre los escombros, empezó a fijarse en lo que había sobrevivido.

Una escultura de acero inoxidable del artista Michael Benisty seguía allí. Representaba a dos figuras tomadas de la mano. Foto: Tag Christof para The New York TimesUna escultura de acero inoxidable del artista Michael Benisty seguía allí. Representaba a dos figuras tomadas de la mano. Foto: Tag Christof para The New York Times

Vio un mueble de archivo de su oficina, la base de un esqueleto de cuatro metros de altura que su familia colocaba en el jardín en Halloween y, entre los escombros, el número metálico que identificaba su casa: 7-5-0, con el cero roto en forma de herradura.

En la parte trasera de la casa había sobrevivido una obra de arte. Era una escultura de acero inoxidable del artista Michael Benisty que representaba dos figuras tomadas de la mano, diseñadas para que pareciera que se estaban desintegrando parcialmente. Estaba inclinada hacia un costado, pero parecía estar en buenas condiciones.

“El día de hoy me dio esperanzas”, dijo Rivlin.

© The New York Times / Traducción: Elisa Carnelli

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img