24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

Panamá y Paraguay refuerzan cooperación comercial

Más Noticias

De acuerdo con el informe de Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) sobre esos ejes rondaron las conversaciones entre el presidente José Raúl Mulino y su par paraguayo Santiago Peña, que arribó al istmo para asistir desde este miércoles a la primera edición del Foro Económico de América Latina y Caribe.

En las pláticas, Paraguay expresó el interés de abrirse espacio en el mercado panameño de carne, desde donde pueda reexportar a Centroamérica y el Caribe.

También solicitó cooperación técnica para el registro naviero de barcazas y remolcadores; y en el sector agrícola, la nación sudamericana dio a conocer su crecimiento en la producción de arroz y puso a disposición del istmo el mecanismo de cooperación, de llegar a requerirse este producto por temas de demanda o escasez.

Por su parte, Mulino reiteró la importancia de acceder a la banca paraguaya, así como repasar la industria farmacéutica, en busca de abaratar costos de los medicamentos.

El ingreso reciente de Panamá al Mercado Común del Sur y las ventajas que ofrece como plataforma al comercio regional fueron otros asuntos tratados en las conversaciones bilaterales.

También la nación centroamericana expresó el interés de revisar mecanismos aplicados en materia energética, destacando el liderazgo de Paraguay como mayor productor de energía limpia a nivel mundial.

Además los mandatarios abordaron la cooperación de Asunción para mediar ante los Gobiernos de Perú, Ecuador y Brasil, en los esfuerzos de que Panamá no sea incluida en listas fiscales discriminatorias.

Peña asistirá esta jornada como orador principal del foro que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF) y participará en un panel con el exprimer ministro italiano Matteo Renzi.

La cita sesionará por dos días bajo el lema ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, en la que en seminarios y talleres líderes globales y regionales debatirán y formularán estrategias que impulsen el desarrollo sostenible.

mem/ga

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. De chica tuve un conejo que amaba. Desapareció: nunca supe si se murió o si mi abuelo se lo comió.

La seño de segundo grado, la señorita Liliana, tenía una voz grave, rulos quebradizos, y cuando alzaba la voz...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img