20.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Bitfarms vende su sede en Paraguay a otro gigante de la minería Bitcoin

Más Noticias

La operación forma parte de una estrategia de la compañía para racionalizar sus operaciones y reequilibrar su enfoque hacia Estados Unidos

29.01.2025 • 18:30hs • Mundo cripto

Bitfarms vende su filial en Paraguay a otro gigante de la minería Bitcoin por esta cifra

Bitfarms, la empresa multinacional de minería de Bitcoin, anunció la venta de sus instalaciones de 200 megavatios (MW) en Yguazú, Paraguay, a Hive Digital Technologies.

La transacción, valuada en aproximadamente u$s85 millones, firmada el 28 de enero de 2025, forma parte de una estrategia de Bitfarms para racionalizar sus operaciones y reequilibrar su enfoque hacia Estados Unidos.

Bitfarms vende su filial en Paraguay a otro gigante de la minería Bitcoin

Ben GagnonCEO de Bitfarms, precisó que el capital obtenido de esta venta se reinvertirá en su proyecto de crecimiento de 1GW en los Estados Unidos para infraestructuras de Bitcoin y computación de alto rendimiento (HPC/AI). 

La operación se concretó luego de que HIVE firmase una carta de intención vinculante para comprar una de las tres granjas mineras de Bitcoin que su competencia posee y opera en terreno latinoamericano.

La granja de Yguazú fue la instalación minera de BTC más grande de Bitfarms en ese país. Sus otros dos sitios mineros, Villarrica y Paso Pe, poseen apenas una capacidad combinada de 80 MW, y cada uno aporta 10 MW y 70 MW, respectivamente, de acuerdo a información brindada por la compañía.

Bitfarms anunció que venderá su filial en Paraguay por u$s85 millones a la empresa HIVE

Bitfarms anunció que venderá su filial en Paraguay por u$s85 millones a la empresa HIVE

Además de Paraguay, Bitfarms opera en Canadá, Estados Unidos y Argentina, con capacidades de 158,5 MW, 17,5 MW y 54 MW, respectivamente.

La transacción se espera que se cierre a finales del primer trimestre de 2025, momento en el cual Bitfarms recibirá su primer pago de u$s25 millones. Hive pagará los u$s31 millones restantes en los seis meses siguientes.

De los u$s29 millones restantes, u$s19 millones corresponden a los reembolsos de los depósitos de energía y u$s10 millones a las obligaciones de capital restantes.

Gagnon destacó que esta reestructuración está en línea con la estrategia de diversificación de Bitfarms más allá de la minería de Bitcoin y la capitalización de las oportunidades de crecimiento en HPC/AI. Se espera que la venta reduzca la capacidad de minería de Bitcoin de Bitfarms en un 21% y disminuya los costos medios de energía estimados en un 10% para finales del 2025.

Por su parte, Frank Holmes, CEO de HIVE, sostuvo que «están muy comprometidos con el enfoque sustentado en el crecimiento sostenible y en la innovación, lo cual será fundamental para lograr que la entidad aporte el 3% del hash presente en la red Bitcoin para septiembre de este año». 

Además, remarcó que las flamantes instalaciones «proporcionan ingresos mensuales en dólares estadounidenses a la empresa de servicios públicos del gobierno paraguayo ANDE, lo que demuestra beneficios económicos mutuos».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img