28.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Figueroa se reunió con presidente de Paraguay para potenciar Vaca Muerta

Más Noticias

El gobernador de Neuquén destacó la importancia de Vaca Muerta para la integración energética en el Cono Sur en el Foro Económico Internacional en Panamá.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este miércoles de una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, para dialogar sobre las potencialidades de Vaca Muerta y el gas neuquino, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la integración energética del Cono Sur.

El encuentro tuvo lugar en el marco del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se está llevando a cabo en Panamá. Durante la reunión, también estuvieron presentes el canciller Rubén Ramírez Lezcano, funcionarios paraguayos del Ministerio de Energía y Susana Edjang, representante del CAF en Argentina.

Lee también: Pino Hachado: La mujer hallada sin vida en un auto murió por asfixia por broncoaspiración

Figueroa destacó la importancia de esta reunión y la invitación a visitar Asunción. «Nos pidieron específicamente trabajar con otros cuadros técnicos para colaborar en el progreso de Paraguay con Neuquén», comentó el gobernador. Además, resaltó el interés de los países de la región en el gas neuquino: «Dialogamos sobre Vaca Muerta y cómo esta potencia energética de nuestra provincia puede ser una herramienta de integración para todo el Cono Sur. Invitamos a una comitiva a conocer nuestra cuenca y a confiar en la capacidad del trabajo neuquino», expresó Figueroa.

El Foro Económico Internacional, cuyo lema es «¿Cómo retomar la senda del crecimiento?», reunió a líderes globales y expertos regionales durante dos días en el Centro de Convenciones de Panamá. El evento se centró en debatir estrategias para el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe, con énfasis en inversión de impacto, transición energética verde, digitalización e infraestructura.

A lo largo de los últimos meses, Figueroa ha mantenido encuentros con líderes de diferentes países para posicionar el gas y el petróleo de la cuenca neuquina. En enero, se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo, y previamente con el presidente de Brasil, Lula Da Silva. También visitó Houston, donde discutió con directivos de empresas energéticas brasileñas sobre posibles inversiones en la cuenca neuquina.

Figueroa continúa trabajando para fortalecer los lazos internacionales y aumentar las exportaciones de gas, sin perder de vista la necesidad de llevar el suministro a las localidades del interior de Neuquén que aún no cuentan con el servicio. En línea con la premisa de su gestión «El gas, primero para los neuquinos», esta semana llegaron los camiones con cañerías para llevar gas a las localidades de Los Guañacos y Los Miches, que serán abastecidas desde el Gasoducto Pacífico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img