21.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Nicolás Cabré habla de su hija Rufina, responde sobre un posible casamiento con Rocío Pardo y revela una situación que vivió al salir del teatro: «Me descolocaron»

Más Noticias

Enviada especial a Mar del Plata

«Estoy tranquilo y en paz«, responde Nicolás Cabré en varios momentos de esta íntima charla. Con décadas encima trabajando en el mundo del espectáculo, mide sus palabras para no dar un paso en falso. Habla de su vida, sus proyectos y sus grandes amores sin dudar, pero con la cautela precisa para no abrir la puerta a su intimidad de más.

Minutos antes de salir a escena junto al elenco de Los Mosqueteros del Rey en el teatro Roxy Radio-City en Mar del Plata, el actor repasa su feliz presente laboral que además lo encuentra como director de la obra Tom, Dick y Harry, esa pieza teatral que fue el reencuentro triunfal con su gran colega, Mariano Martínez. Además, recibió 6 nominaciones a los premios Estrella de Mar 2025.

Mientras charla con revista GENTE, Rufina Cabré, la hija que tuvo con la China Suárez, ingresa a la sala con Rocío Pardo, actual pareja del actor. Ambas lo acompañan en gran parte de esta temporada de verano y son hoy los pilares de su vida. Si bien el actor adora hablar de su primogénita, sabe cuál es el límite al momento de hacer público detalles de su entrañable relación.

Nicolás Cabré habló con revista GENTE en Mar del Plata sobre su presente laboral y familiar.

Parado desde otro lugar en su vida, y cerca de cumplir 45 años, Cabré admite haber cambiado bastante en los últimos años. Lejos de entrar en polémicas, recuerda cómo vivió el asedio de la prensa en su juventud y cómo lidió con las versiones sobre él que circulaban a diario.

Su rol como director y la entrañable relación con Mariano Martínez

—Hace un tiempo debutaste como director de Tom, Dick y Harry, ¿cómo estás viviendo esa faceta?

—¡Lo disfruto mucho! Es un nuevo espacio que se abre. Siempre fui medio metido cuando actuaba. Tener la posibilidad de dirigir y tener actores que les hablás y te escuchan es lindo. Es algo nuevo y está en los planes seguir. Hoy me toca este momento de mirar desde afuera y me acuerdo de ese camino recorrido.

—Con Mariano Martínez fueron una dupla inolvidable, ¿cómo fue ese reencuentro laboral?

—¡Hermoso! Mariano fue fundamental. Era el actor perfecto para mi primera dirección. La idea era hacer algo juntos y en ese momento no tenía tiempo yo. Yo leí la obra y para mí la tenía que hacer él. 

—¿Te dio miedo ponerte en un nuevo rol?

—Creo que fue inconsciente. Lo hicimos y se dio. Todo se armó como para no tener excusas de no hacerlos. No hubo momento ni para dudarlo.

—¿Qué encontraron al volver a trabajar juntos?

—Con Mariano nos miramos y ya sabemos qué vamos a decir. Fueron muchos años fuertes y de experiencia. Crecimos y nos hicimos uno al lado del otro. Es mutuo… Era ideal para sentirme acompañado y seguro en mi primera dirección. Siempre tenemos ganas de trabajar juntos. Es algo que nosotros disfrutamos y cuando nos toca estar juntos la pasamos bien.

—Y mientras dirigís, estás actuando en paralelo…

—Sí, arrancamos el 5 de enero con Los Mosqueteros del Rey. Fue súper bien y estamos sorprendidos. Por suerte la gente está viniendo al teatro y es una obra que ya la tenemos probada y los espectadores se divierten. Es una alegría cuando uno hace estas obras que la gente venga con lo que cuesta venir al teatro. Es una alegría. Nosotros también tuvimos la posibilidad de ir de gira por todo el país. 

«Mariano fue fundamental», reflexiona sobre el rol de su colega para lanzarse como director teatral.

—¿Cómo es la dinámica con los compañeros?

—Estamos hace mas de dos años y es un grupo divino. Yo solía darme cuenta después de haber hecho algo que estuvo buenísimo y que tendría que haberla disfrutado más. Con muchos ya había trabajado y es un viaje de egresados con gente que nos conocemos. La pasamos muy bien juntos.

Su verano en Mar del Plata y la familia ensamblada que formó con Rocío Pardo y Rufina

—¿Cómo te llevás con la dinámica de instalarte fuera de tu casa durante más de dos meses?

—Está buenísimo tener la posibilidad de tener esta especie de vacaciones pagas. Estamos en un lugar divino. Lo mismo pasa con las giras. Es cansador porque estás moviéndote y se te desorganiza un poco la vida, pero conocés lugares divinos y te tratan igual. Es hermoso.

—¿Viajaron con Rufi y tu novia?

—Sí, estamos juntos. Yo hoy trabajo en lugares en los que estoy cómodo. Mi prioridad pasa siempre por otro lado. Me importa mi familia y no podría estar lejos. No me serviría. Rufina va y viene como en todas las familias. Ro está trabajando acá también. Está bueno porque lo pudimos organizar.

—¿Qué planes suelen hacer?

—Como todos los que están en Mar del Plata. A veces vamos a la playa o a veces decidimos quedarnos en la casa. Disfrutamos… Tenemos tiempo y estamos relajados en lo que tenemos que hacer en día a día. Nos levantamos a la mañana y nos preguntamos qué tenemos ganas de hacer. Si a veces tengo que correr y vuelvo un poco golpeado, sale siesta. Cada uno se acomoda.

«Me importa mi familia y no podría estar lejos», dice con sinceridad.

La gran pasión de Nicolás Cabré fuera de la actuación

—Estás hace un montón con el running, ¿de dónde te surge esta pasión?

—Conocí un mundo hermoso cuando tuve que dejar de fumar. La verdad es que yo no estaba muy cercano a  un deporte específico. Me metí en el gimnasio hace 9 años. Había que hacer algo. Descubrí el running y, más allá de la actividad, descubrí un mundo nuevo. Me hice amigos y conocí mucha gente que me permitió relacionarme de otro lado completamente diferente en el que no existía nada de las cosas que a mí me molestaban.

—¿Qué cosas te molestaban?

—Lo que dicen, lo que pasa… Ahora es estar en un lugar al aire libre haciendo ejercicio y siendo invitado a planes como salir a nadar o ir en bici a tal lado. De la mano de ir aprendiendo y disfrutando del running empecé a hablar de otras cosas. Fue como un baldazo de salud que necesitaba. Me hizo y me hace muy bien. Mi mundo y mi cabeza está ahí. 

—¿Cuánto tiempo le dedicás por día?

—Estoy bastante según lo que me toque o los objetivos que nos pongamos. Entre nosotros nos vamos pasando la data de que está tal carrera y me anoto. Estamos todos en la misma.

Nico Cabré habla sobre su afición al running y la importancia que cobró en su vida.

—Más allá de la salud, ¿qué te genera?

—Te da mucha felicidad. Se aprende mucho. No es que todos los días me levanto y digo: «Ay, qué ganas de correr que tengo». Uno se va poniendo objetivos para cumplir y metas. Es lindo lo que se vive. Cuando uno va a una carrera no hay una sola persona que llegue con cara de enojado. No importa con el tiempo que se haga… El objetivo es cumplir algo y después verás si te salió mejor o peor. No pasa por ahí. En una maratón grande corren 50.000 personas y de esas 49.999 no van a llegar al primer puesto. Es algo propio y que me gusta que también viva mi hija.

Su rol como padre de Rufina y las enseñanzas que le da

—¿Compartís con Rufina tu amor por el running?

—Hemos corrido, pero más que nada hacer todo lo que hago va de la mano del acompañamiento de la familia. Me gusta que ella vea eso y que no todo sea el teatro… Después si ella juega al hóckey es una decisión suya. Está bueno que vea que existe el deporte y que hay un abanico inmenso de cosas. 

—¿A Rufi le gusta algo en particular?

—Ella tiene muchas inquietudes y siempre la vamos a acompañar decida lo que decida. Nosotros estamos ahí.

—¿Te gustaría que siga algo artístico?

—No es algo en lo que piense. Si ella quiere ser cantante será eso. Si se vuelca y quiere ser veterinaria, yo voy a estar ahí. Nunca voy a tirar para ningún lado. Estoy ahí para acompañar y darle alas. 

«Estoy para acompañarla», asegura Nicolás sobre su rol paterno con Rufina.

—Rufina te insistió para que abras las redes sociales, ¿qué otras cosas te llevó a descubrir?

—Todo… No sólo Rufi, los niños vienen con otra cabeza y te acomodan en dos segundos todos los días. Te enseñan… Me guardo para mí esas enseñanzas, pero los niños tienen un una manera diferente. A medida que uno va creciendo y te vas quedando atrás. Ellos te enseñan cómo es todo desde las redes o desde lo que uno puede hacer. La mirada de ella para mí es muy importante. Cuando hacemos obras de teatro yo la estoy relojeando. Cuando me tocó dirigir la tenía al lado.

—¿Qué sensación te da cuando la mirás desde el escenario?

—Es divertido. Pobre ella que ya se vio todos los ensayos de Los Mosqueteros (risas). En el proceso la veo comentar… Ella está empezando a opinar en cosas y me pregunta por qué no hago tal o cual cosa. Está bueno que se le vaya despertando un poco ese ojo.

—Se te nota muy contento…

—Estoy muy feliz. Estoy sano. Estoy en un momento muy tranquilo y en paz. 

—Además estás muy feliz en pareja, ¿pensaron en la posibilidad de casarse?

—Tenemos mil proyectos. Soy muy feliz… Tenemos mucho amor para darnos y estoy feliz. 

«Tenemos muchos proyectos», confiesa sobre su noviazgo con Rocío Pardo.

Nico Cabré habló sobre su relación con la prensa y los cambios en su personalidad

—En pocos días cumplís 45 años, ¿te pesa el paso del tiempo?

—No es algo que me preocupe ni pienso en eso… Yo nunca fui el galancito…

—Pero salías a la calle y te perseguía medio país…

—Nunca acepté eso la verdad. Nunca lo creí. Siempre tuve muy claro. Así como muchas veces salían y decían que yo era sucio o lo que sea, era mentira. Así también con los que decían que era lindo y todo eso. Siempre tuve claro eso. Tuve la posibilidad de viajar y recorrer otros países. Yo voy caminando por otros países y no se da vuelta nadie, eh. Son situaciones y las entiendo…

—Cuando recordás tus momentos más álgidos en lo mediático, ¿te genera enojo todo lo que se dijo de vos?

—No, nunca me preocupó. No me conocen. Yo tenía la tranquilidad de saber que esas personas que hablaban no me conocían. Sí me preocupa que la gente que conozco sepa quién soy. Los demás pueden decir lo que quieran. Es más, me da orgullo que no tuvieran idea de quién era. No soy ni un diablo ni Jesús.

«Nunca me preocupó», jura Cabré sobre el peso de las opiniones externas.

—Y eso que en un momento te dieron fuerte…

—Sí, pero cuando llegaban a la casa de mis viejos no me preguntaban si esas cosas eran verdad. Ellos sabía las que sí y las que no. Algunas las leían y sabían que sí, que eran mías.

—¿En qué cosas fuiste más diablito?

—En ese momento árido también me divertía con eso. Me gustaba retrucar. Hoy con la distancia entiendo que pude haber resuelto las cosas de otra forma. Me divertía y resolvía las cosas un poco mal. Era peleador y quería imponer las cosas que yo pensaba de una manera que si lo decía de otra forma se podría haber solucionado. No me interesaba que se solucione.

—¿Cambiaste tu personalidad o era algo de la juventud esa actitud?

—Creo que cambié. El otro día me vinieron a buscar a la puerta del teatro y esos arrebatos me descolocaron. Pensé que habíamos cambiado todos y se ve que no. 

«Creo que cambié», confiesa a días de cumplir 45 años.

—¿Te molesta estar salpicado de otros temas?

—No porque estoy en otro momento de mi vida. Ojo, no digo que la culpa sea del periodismo. Yo también me he equivocado. Todo lo recorrido es lo que me hace hoy estar en paz. 

—Me decías que te vinieron a buscar hace pocos días y no te gustó, ¿cómo hiciste para no enojarte?

—Es que no quiero entrar otra vez en esa. Creo que volver a ese lugar es una tarea de los dos. Si del otro lado quieren volver a eso, yo no.

Fotos: Rocío Bustos
Agradecemos a Majo Garufi.

Más información en Gente

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img