El exmandatario además cuestionó la falta de acción del gobierno boliviano. Además recordó que meses atrás se quitó la gratuidad de la salud para extranjeros.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció a través de la red social X que el gobierno argentino planea construir un cerco con alambres de púas en la frontera salteña con Bolivia. Morales comparó esta iniciativa con políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump en Estados Unidos, calificándola como una medida xenófoba y contraria a los derechos humanos. “Hace meses, el gobierno argentino eliminó los servicios de salud a migrantes bolivianos. Ahora, siguiendo el modelo de Trump, se construirá un cerco con alambres de púas”, expresó.
El exmandatario también criticó la falta de reacción del gobierno boliviano ante estas acciones. “Es indignante que el gobierno de Arce y Choquehuanca no defienda, a través de la embajada y consulados en Argentina, a los hermanos bolivianos afectados por esa política”, afirmó. El denominado Plan Güemes, que incluye la instalación del alambrado de 200 metros, ha generado rechazo en Bolivia, donde se exige mayor cooperación bilateral y diálogo en la toma de decisiones fronterizas.
En respuesta a las críticas, el ministro de Seguridad argentino, Eduardo Sáenz, defendió la construcción del cerco y sostuvo que no está obligado a dar explicaciones a Bolivia. Por su parte, Morales cuestionó la contradicción entre la libre circulación de capitales y las restricciones impuestas a las personas: “Defienden la libre circulación de capitales, pero impiden la libre circulación de las personas. ¿Cómo puede entenderse tanta falta de humanidad?”. La polémica ha exacerbado las tensiones entre ambos países, mientras organizaciones de derechos humanos reclaman revisar las políticas migratorias.