Asunción, 31 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, presentó este viernes la candidatura de su país a organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030, durante una audiencia en Suiza con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, informó la Agencia de Información Paraguay (IP).
El presidente, que arribó el jueves al país europeo, se reunió con Bach en la ciudad de Lausana para impulsar a Paraguay como organizador de los Juegos Olímpicos juveniles, después de haber oficializado dicha candidatura el 26 de diciembre.
«Estamos comprometidos en construir un futuro mejor para nuestros jóvenes y albergar los Juegos Olímpicos de la Juventud será un paso en esta misión», manifestó Peña en declaraciones recogidas por el COI y citadas por la agencia estatal.
El gobernante dijo que si los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030 se celebran en Paraguay espera que «vayan más allá de lo deportivo».
«Visionamos una celebración que integra los deportes, el intercambio cultural, la educación y los valores olímpicos», afirmó.
El 3 de octubre pasado, Bach se reunió con Peña en Asunción y le dijo que considera «muy fuerte» una candidatura de Paraguay para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 donde se espera la participación de 211 países.
«Se trata, en efecto, de una candidatura muy fuerte por muy diversas razones», aseguró entonces el titular del COI desde el Palacio de López, sede del Ejecutivo en la capital paraguaya.
La visita de Peña a Lausana coincidió con la celebración el jueves de una asamblea del COI donde siete aspirantes a presidir este organismo mundial presentaron sus programas, con miras a las elecciones del 20 de marzo próximo cuando se conocerá al sucesor de Bach.
Asunción fue escenario en 2022 de los XII Juegos Suramericanos, en octubre de 2024 de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales y será sede de los Juegos Panamericanos Junior en 2025.
La capital paraguaya también aspira a acoger los Juegos Panamericanos de 2031.
En el caso de que se concrete, sería la segunda vez que una ciudad latinoamericana organiza esta competición, después de que Buenos Aires lo hiciera en 2018. EFE