28.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Echaron al juez de faltas de La Plata acusado de corrupción

Más Noticias

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, llegó con la escoba bajo el brazo para limpiar la imagen de un área del gobierno de Axel Kicillof sospechada de corrupción durante la gestión de Jorge D’Onofrio. En paralelo al avance de la investigación judicial por irregularidades en el cobro de multas, el funcionario decidió echar a Mario Quattrocchi, jefe del juzgado de faltas de La Plata.

Hasta hace unos días, Quatrocchi estaba a cargo del Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito Provincial del Departamento La Plata ubicado en Avenida 7 entre 42 y 43. Además, se desempeñaba como subrogante en el juzgado provincial de San Isidro. Su profundo vínculo con D’Onofrio lo colocaron bajo la lupa en una investigación donde se lo acusa de ser un engranaje importante en la maquinaria que llevaba a cabo la logística para recaudar fortunas en el marco de lo que se conoce como el “negocio de las multas de tránsito”.

La decisión de Marinucci tiene como objetivo principal despegarse de las sospechas en el juzgado de faltas de la capital bonaerense donde, se presupone, se realizaba una de las más grandes maniobras de recaudación. “Los Juzgados de Faltas de La Plata y San Isidro explican casi el 30% de todas las multas provinciales”, esgrimen fuentes judiciales que avanzan en el caso.

Juzgado-faltas-La-Plata.jpg

Mario Quatrocci y el engranaje de corrupción

De acuerdo a la investigación judicial, el juez de tránsito platense tenía la misión de tomar casos de multas abultadas de los Juzgados de Faltas municipales de toda la provincia para rebajar el pago más del 50% o diluirlo a tareas comunitarias, la diferencia se la llevaban los involucrados en la red de corrupción. “Esa ganancia se sospecha que era repartida por los gestores hacia distintos funcionarios que hacían el trabajo de condenar a penas mínimas a los infractores”, explicó el fiscal Álvaro Garganta sobre la maniobra que perjudicó la recaudación de decenas de municipios.

La investigación expone que hubo sentencias de los juzgados municipales de San Martín, Chascomús, Lezama, Moreno, Dolores y La Matanza que Quatrocchi llevó a su juzgado provincial, ya sea el de La Plata o San Isidro. Si bien todos los juzgados provinciales estan bajo la mira, por el momento Marinucci solo desplazó al encargado de La Plata.

image.png

Tras el desplazamiento, ahora resta saber cuándo convocará el Ministerio de Transporte al concurso de antecedentes y oposición de postulantes para ese cargo. Se prevé que sea un proceso que aporte transparencia al sector, de acuerdo al discurso que expresan desde la nueva administración de la cartera.

Mayor transparencia en los juzgados

El pasado 20 de enero, Martín Marinucci envió una nota a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas, los distritos alcanzados tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT).

El SACIT es el sistema que se usa para gestionar, procesar y juzgar las infracciones de tránsito en el que cada juez de faltas tiene un usuario propio para ingresar y tramitar la multa y el pago, en caso de corresponder. Sin embargo, Marinucci denunció que hay municipios en los que existen más usuarios registrados en la plataforma que jueces y es lo que busca corregir en lo inmediato.

Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el funcionario y ahondó: “Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img