23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Argentina es el país que más alcohol consume en América Latina, según la OMS

Más Noticias

Argentina es el país que mayor cantidad de alcohol consume de América Latina, según las estadísticas de un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo ha advertido sobre el consumo de este tipo de bebidas, que ha sido la causa de 2,6 millones de muertes alrededor del globo.

En el último “Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud y el tratamiento de los trastornos relacionados con el consumo de sustancias”, la OMS facilitó la lista de los países que mayor cantidad de bebidas alcohólicas consume, donde destacó que la Argentina lidera el ránking en la región de América Latina. Nuestro país se posicionó por delante de Brasil, con un consumo de 8 litros per cápita contra 7,7 litros per cápita del país vecino. 

¿Cuáles son los país que mayor cantidad de alcohol consumen?

En el ránking mundial, la Argentina ocupa la posición número 59 de los 189 países enlistados. Rumania, Georgia y República Checa son los 3 países que lideran el ranking de consumo de alcohol per cápita, según el informe de la OMS. En el otro extremo se ubican Kuwait, Arabia Saudita y Somalia, con los valores más bajos. 

Según las estadísticas del organismo internacional, las bebidas alcohólicas destiladas -como el gin, vodka, ron- son las más frecuentes a nivel mundial, seguidas por la cerveza y los vinos. En nuestro país, la cerveza es la sustancia más consumida. Desde 2010, las bebidas destiladas aumentaron su consumo en aproximadamente un 4%, el vino se mantuvo más o menos estable y la cerveza disminuyó un 3%. 

¿Cuáles son los riesgos del consumo de alcohol para la salud?

Según la OMS, no existe un nivel seguro de consumo de alcohol. Esta sustancia es un factor de riesgo para la salud y contribuye al desarrollo de más de 200 enfermedades, entre ellas varios tipos de cáncer. De todas las muertes atribuibles al alcohol en el año 2019 (de dónde se obtienen los últimos datos sobre alcoholismo), se estima que 1,6 millones de muertes se debieron a enfermedades no transmisibles, incluidas 474 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 401 mil por cáncer.

Unas 724 mil muertes se debieron a traumatismos, como los provocados por accidentes de tráfico, lesiones a sí mismos, y violencia entre distintas personas. Aún en cantidades mínimas, el alcohol aumenta hasta tres veces la posibilidad de protagonizar un siniestro vial.

El informe de la OMS insiste también en la necesidad urgente de impulsar medidas en todo el mundo que ayuden a alcanzar la meta 3.5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030, que insta a reforzar la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, lo que incluye el consumo nocivo de alcohol, y mejorar del acceso a tratamientos de calidad para los trastornos por consumo de sustancias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img