21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

El pueblo escondido de la Patagonia que te sorprenderá con su magia y paisajes inexplorados

Más Noticias

La Patagonia argentina es un destino que cautiva con su belleza natural y su riqueza cultural. En medio de sus imponentes paisajes, existe un pueblo poco conocido que está captando la atención del turismo aventura. Sus misterios, historias y escenarios naturales lo convierten en una joya oculta que vale la pena descubrir.

Ubicado en la provincia de Neuquén, este rincón encantado combina historia, naturaleza y un enigma que despierta la curiosidad de quienes lo visitan. Se trata de Taquimilán, un lugar donde la tranquilidad se mezcla con lo inexplicable, ofreciendo a los viajeros experiencias únicas en un entorno de belleza inigualable.

Taquimilán.webp

El turismo en Neuquén tienen joyas escondidas como Taquimilán

El turismo en Neuquén tienen joyas escondidas como Taquimilán

Dónde está Taquimilán

Taquimilán es una pequeña localidad situada en el departamento de Ñorquín, al norte de la provincia de Neuquén. Su proximidad con la frontera chilena le otorga una ubicación estratégica rodeada de imponentes paisajes patagónicos.

Con poco más de 700 habitantes, este pueblo se distingue por sus leyendas y su tranquilidad. Lo que lo hace realmente especial es un fenómeno inexplicable que ocurre en ciertas épocas del año, dejando asombrados a quienes tienen la oportunidad de presenciarlo.

Actividades para hacer en Taquimilán

Uno de los mayores atractivos de este pueblo es su famoso fenómeno paranormal, conocido como la Ciudad Encantada. Durante los meses más fríos del año, muchos testigos afirman haber visto edificaciones antiguas aparecer y desaparecer entre la bruma. Se dice que estas estructuras pertenecieron a familias de mineros antes de una tragedia en las minas de carbón de la región.

Para los amantes del senderismo, el trekking es una de las actividades imperdibles en Taquimilán. Sus senderos naturales permiten disfrutar de vistas panorámicas inigualables, rodeadas de montes y ríos cristalinos. Las cabalgatas también son una excelente opción para explorar la región de manera auténtica y tradicional.

Otro punto de interés en Taquimilán es la visita a las ruinas de las minas de carbón Santa Marta y Esperanza Cimita. Estas estructuras abandonadas cuentan la historia de la actividad minera que marcó la economía y la cultura local en décadas pasadas.

Para aquellos que disfrutan del avistamiento de aves, el pueblo ofrece una gran diversidad de especies autóctonas. El entorno natural es ideal para observar cóndores, halcones y otras aves de la región en su hábitat natural.

Cómo llegar a Taquimilán

Taquimilán está ubicado a casi 400 kilómetros de la ciudad de Neuquén. Para llegar en automóvil desde la capital provincial, se debe tomar la Ruta Nacional 22 por aproximadamente 200 kilómetros, luego empalmar con la Ruta Nacional 40 por otros 190 kilómetros hasta llegar a Zapala, y finalmente recorrer los últimos 6 kilómetros por la Ruta Provincial 29.

El viaje en auto dura cerca de cinco horas, atravesando paisajes naturales de gran belleza. Alternativamente, se pueden encontrar servicios de transporte público que llegan hasta localidades cercanas, desde donde se puede acceder a Taquimilán en vehículos particulares o excursiones organizadas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img