21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Cristina Kirchner, tras la marcha LGBT+: “El derecho a la felicidad es el límite”

Más Noticias

Política |

La expresidenta analizó la movilización realizada a Plaza Mayo, junto con la marcha del año pasado por la educación pública. «No tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones».

La expresidenta Cristina Kirchner aseguró este domingo que la marcha realizada ayer por el colectivo LGBT+ a Plaza de Mayo reflejó «aspiraciones y emociones profundas de la sociedad argentina». Esta movilización se llevó a cabo en repudio a los dichos de Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde criticó la figura penal del «femicidio» y sugirió cierto vínculo entre los matrimonios homosexuales y casos de pedofilia.

A través de un extenso posteo en su cuenta de X, Cristina Kirchner destacó que las dos marchas más convocantes en rechazo a las políticas del gobierno libertario -la del sistema universitario y la del Orgullo Antifascista- «no tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones». Dijo, además, que ambas manifestaciones fueron «multitudinarias y transversales».

ADEMÁS: El Gobierno minimizó la marcha del colectivo LGBT+ y apuntó a la oposición

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1886021869100249145&partner=&hide_thread=false

LOS LÍMITES

Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos “ideológicos” -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES y EMOCIONES.

La marcha… pic.twitter.com/Y4kKOoKY1o

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 2, 2025

«La marcha por las universidades públicas fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático. Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr PROSPERIDAD, no sólo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive», analizó la titular del Partido Justicialista.

Cristina Kirchner se refirió también a la movilización realizada desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. «La marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad. La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia», insistió.

«DERECHO A LA PROSPERIDAD Y A LA FELICIDAD SON LOS LÍMITES que Milei no sólo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde», concluyó la expresidenta.

mileiycristina.jpg

La expresidenta Cristina Kirchner renovó sus cuestionamientos a Javier Milei.

La expresidenta Cristina Kirchner renovó sus cuestionamientos a Javier Milei.

Las críticas de Cristina Kirchner al discurso de Milei en Davos

El último jueves, la exjefa de Estado había expresado sus cuestionamientos al mensaje del líder de La Libertad Avanza en el Foro Económico de Davos. «Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el ‘libertarismo’?», ironizó Cristina, aludiendo a las referencias del presidente al economista Alberto Benegas Lynch (h). “Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, opinó.

En su extenso mensaje, la exmandataria puso en duda la coherencia ideológica del discurso de Milei y lo señaló por su postura cambiante respecto al libre mercado. En ese sentido, sostuvo que si el Presidente hubiera repetido sus declaraciones de 2024 en favor de la desregulación económica, habría quedado «offside» ante su par de Estados Unidos Donald Trump, quien anunció nuevas barreras comerciales.

Además, Cristina advirtió sobre la situación económica del país y alertó sobre el impacto de las medidas del Gobierno. «Vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo», afirmó, y pronosticó que «los argentinos se darán cuenta de que el sacrificio solo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img