20.3 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Excombatientes paraguayos exigen compensación por participar del golpe contra Stroessner

Más Noticias

Asunción, 2 feb (EFE).- Un grupo de exoficiales exigieron este domingo al Gobierno de Paraguay compensaciones por haber participado en el levantamiento que puso fin el 3 de febrero de 1989 a la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), la más prolongada de Suramérica.

Cuando están por cumplirse 36 años de la caída de Stroessner, oficiales y suboficiales retirados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional acudieron al Panteón de los Héroes en Asunción para rendir homenaje a los uniformados que acompañaron el golpe de Estado liderado por el general Andrés Rodríguez.

«Hoy estamos esperando un poco más de reconocimiento por parte del Gobierno nacional. Estamos haciendo un reclamo de una compensación que creemos que nos merecemos», expresó al canal Telefuturo el presidente de una asociación de excombatientes, el coronel Pedro López.

Destacó que los soldados combatientes ya se beneficiaron de la ley 7081 de 2023 que prevé compensaciones e indemnizaciones, pero reclamó que las autoridades se han olvidado de los suboficiales y oficiales, quienes -dijo- fueron «los conductores y gestores» del levantamiento.

El militar retirado consideró ese trato como una «discriminación» y solicitó al Congreso de Paraguay el tratamiento de un proyecto ley propuesto por su gremio, pero a su juicio «se está alargando más de la cuenta».

Asimismo, pidió «comprensión» al presidente de Paraguay, Santiago Peña, porque la mayoría de los demandantes son personas de la tercera edad, y el «más joven debe tener unos 60 años».

Entre el 2 y 3 de febrero de 1989 se dio «el puntapié inicial para que la democracia plena exista en el Paraguay», recordó.

«Queremos que esta democracia reconozca el valor de los soldados genéricamente que hicieron posible que esta democracia se viva plenamente en el Paraguay», remarcó el exmilitar.

En Paraguay se instituyó a cada 3 de febrero como el Día de la Democracia, según establece la ley 6654. EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img